
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Representantes del sector de educación expresaron que la medida de fuerza va a permanecer hasta tanto se conforme una buena mesa de diálogo.
Salta31/05/2023Los docentes autoconvocados continuarán con las medidas de protestas. Por Agenda Abierta, Analía Gutiérrez afirmó que el paro se mantendrá hasta que las autoridades los escuchen.
“Hay una negativa por parte del gobierno de abrir el diálogo para destrabar el conflicto, es la cuarta semana. Lo que se promovió el lunes fue tirado por la borda, nos manifestaron que la señora Adriana Saravia se siente condicionada con los cortes cuando nosotros acordamos organizarnos en base a lo que indica el protocolo” explicó.
Por otro lado, remarcó que el diálogo sin compromiso para escuchar a las partes es como “hablarle a la nada misma”.
“Es una locura lo que están haciendo. Nosotros ya perdimos todo, incluso el miedo a una represión. A la vista está como nos humillaron, tenemos compañeros con crisis de nervios que siguen con el paro pero desde sus casas por miedo” detalló.
Gutiérrez cerró manifestando que van a continuar con la medida de fuerza, a pesar de cómo actúen sobre ellos.
“No vamos a retroceder un paso más, estamos cansados de tantas amenazas. Somos dos ejes fundamentales para el Estado que hoy están totalmente deteriorados” finalizó.
A su turno, el representante del Dpto. La Candelaria, Rodrigo Quartín, afirmó que en la primera represión en el ex peaje Aunor se utilizaron gases contra los autoconvocados.
“Personalmente sufrí lo que es inhalar gases. Escuchar a la Jueza de Garantías decir que no hubo violencia, es negar las imágenes que se viralizaron” indicó.
Quartín refirió, además, a la situación con los gremios. Explicó que muchos de los docentes que están marchando forman parte de alguno pero al no encontrar una figura de lucha, sienten la necesidad de autoconvocarse.
“Nos autoconvocamos porque no tenemos a nadie que nos referencie, que se ponga la camiseta para discutirle y pelearle al gobierno. En educación nos capacitamos de forma constante; los de salud, en la pandemia eran aplaudidos, la gente lloraba por ellos y ahora somos delincuentes. No estamos pidiendo ninguna locura, queremos un salario digno” concluyó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.