
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Por “Un Concejo Más cerca tuyo" la concejal Alicia Vargas contó que los funcionarios deberán este viernes participar de una reunión ampliada, la misma que fuese cancelada el 9 de mayo último.
Salta17/05/2023En sesión, semanas previas a las elecciones, los ediles dispusieron convocar a funcionarios de la intendenta Bettina Romero a una reunión ampliada a realizarse durante la mañana del martes 9 de para analizar la eliminación del 30%, segundo tramo del incremento en los tributos y sus implicancias en las cuentas de la comuna.
Llegó la fecha de la reunión y la jefa de Gabinete Agustina Gallo envió una nota al cuerpo informando que no asistiría y por medio de la misma pedía una prórroga “con el fin de recabar toda la información requerida”, explicó en la misiva.
Pasadas las elecciones, se decidió convocar nuevamente a la Jefa de Gabinete Municipal, Agustina Gallo; al secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Daniel Amador; al director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Alejandro Levín; y al secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar para este viernes, así lo expuso la concejal Vargas.
Por otra parte, la edil habló de un proyecto de Ordenanza de su autoría para colocar en plazas y parques de la ciudad tótems de carga USB para celulares y otros dispositivos digitales de forma gratuita.
“Traerá una solución a los salteños que trabajan, estudian; podrán ser solares o eléctricos y deberán instalarse en lugares estratégicos. Además, contarán con medidas técnicas de seguridad que garanticen la protección de los datos personales”, detalló.
Si bien la iniciativa no será tratada hoy, Vargas instó a sus pares a que en la próxima sesión se la considere para ser abordada en el recinto.
Lo que sí se tratará este miércoles en sesión ordinaria es el proyecto de ordenanza del paseo de la diversidad de autoría de la concejal Malvina Gareca, además de pedidos al Ejecutivo Municipal de obras de bacheo, pavimentación, entre otros puntos.
“No tuvimos mucha actividad en estas últimas semanas, pero es uno de los proyectos de Ordenanzas que se va a tratar”, concluyó.
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.