
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
En medio de especulaciones sobre el índice de inflación de abril, que se conocerá esta tarde, el presidente Alberto Fernández se expresó con respecto a la apertura de paritarias.
Economía12/05/2023El presidente Alberto Fernández, en el marco de una entrevista en Radio 10, rechazó la posibilidad de que exista un bono para los trabajadores registrados por decreto, en paralelo que tuvo el Gobierno con los sindicatos en respuesta a los aumentos: "Cuando uno negocia paritarias, negocia con el trabajador ingresante y hasta con el gerente general. Entonces si uno pone una suma fija, toda esa escala se tergiversaría".
"Si yo mañana digo: 'Hay que pagar $50.000 a todos los que ganan menos de $150.000' y el que ganaba $151.000 se quedaba afuera. Entonces se trastocaría las paritarias y los pisos acordados en esas instancias", opinó el primer mandatario.
Esta tarde el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril que podría ubicarse, según las consultoras privadas, por encima del 7%.
Por esto, Alberto Fernández destacó los acuerdos paritarios abiertos para negociar los salarios de los trabajadores registrados, y cuestionó la remarcación de precios y la especulación: “Nosotros tenemos este problema con la inflación, pero tenemos 102 paritarias abiertas para discutirles los salarios a los empresarios, que nunca se cerraron". A su vez, añadió que desde el Gobierno tienen "una muy fuerte reacción de los sindicatos que no quieren que se tergiverse la lógica de las paritarias" y que esto "altera los distintos escalones de los trabajadores".
Con información de Ámbito
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.