
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
En el marco del Día Internacional de salud de las Encías, por Aries la Dra. Mariana Sattler brindó unas recomendaciones para mantener un acorde cuidado de la salud bucal.
Salud12/05/2023Con el fin de concientizar respecto a la salud bucal, el Colegio de Odontólogos junto a personal de Odontología de la Provincia y el Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública instalaron una carpa en la plazoleta IV Siglos. Ante esto, la Dra. Mariana Sattler habló por Aries y explicó en qué consiste la jornada que busca prevenir las enfermedades periodontales.
“Esta campaña se hace para prevenir e informar sobre las enfermedades periodontales. El 94% de la población tiene problemas gingivoperiodontales que empiezan con un simple sangrado y aumenta hasta una enfermedad periodontal, que altera directamente los tejidos del diente” manifestó.
Por otro lado, indicó que es necesario prestarle atención a los síntomas ya que no solo se previene la pérdida del diente sino otras patologías como diabetes o en personas con Alzheimer.
“En algunos pacientes que tenían una enfermedad periodontal y se contagiaron de COVID, este fue mucho más agresivo; en mujeres embarazadas se puede producir un parto prematuro o que el bebé nazca con bajo peso si la enfermedad periodontal es grave. Se relaciona a las bacterias no solo a enfermedades cardiovasculares sino también renales: no solo está enfermo el diente sino todo el cuerpo” detalló.
Por último, indicó que ante síntomas de sangrado, mal aliento y dolor es necesario concurrir al dentista.
“Se trabaja solamente sobre la unión de la encía con el diente, no se cepilla sobre la encía porque la lastimamos. El cepillo debe ser de cabeza chica, cerdas planas y suaves: no se utilizan cepillos con baja lengua o en punta porque esos lastiman” finalizó.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.