Buscan priorizar las consultas para prevenir el cáncer bucal

Senadores aprobaron, con modificaciones, un proyecto de ley por el cual se deberán realizar estudios estadísticos sobre la enfermedad en la provincia. Además, se deberán aumentar, racionalizar y distribuir los elementos necesarios para el diagnóstico y tratamiento. El proyecto vuelve a Diputados en revisión.

Política20/04/2023

papel-que-juegan-los-dentistas-en-los-equipos-contra-el-cancer

Según expuso el senador Manuel Pailler – legislador por el Departamento San Martín – no existe actualmente una estadística provincial sobre la presencia de cáncer bucal en los salteños, por lo que el proyecto aprobado aborda esta problemática en uno de sus puntos. 

En este sentido, explicó que urge que se popularice y se aplique el estudio estomatológico – que es un examen de la cavidad bucal – en todos los hospitales del territorio, más teniendo en cuenta que, a nivel nacional, solo el 15% de las lesiones en la boca son tratadas precozmente, mientras que el 85% de los casos se detectan cuando las lesiones derivaron en un cáncer y ya es difícil tratarlas. 

“Lo importante es poner en conocimiento a población y crear mecanismos para que los profesionales se capaciten y detecten la enfermedad”, aseguró el senador norteño.

Indicó, además, que actualmente se trabaja en la problemática, pero no es suficiente, y es por ello que se debe poner más énfasis en la información, en la formación de profesionales, en la detección de las lesiones bucales y en el tratamiento precoz. 

Finalmente, Pailler informó que la norma también prevé que las obras sociales reconozcan el examen entre las prácticas médicas que cubren.

El proyecto fue aprobado por los senadores con modificaciones, por lo que volvió a la Cámara de Diputados para su revisión.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail