
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El gobernador Gustavo Sáenz, candidato a renovar su mandato en las elecciones del próximo domingo, visitó Cara a Cara donde analizó la situación provincial, el escenario nacional y proyectó la Salta del futuro.
Política11/05/2023"Si hay algo que me ha caracterizado como intendente y como gobernador es que nunca dejé de gestionar más recursos", dijo el gobernador, a la vez de reconocer que el presupuesto provincial es suficiente para pagar salarios pero muy poco para cubrir las obras que son necesarias. "En la municipalidad se han hecho grandes obras durante mi periodo con ayuda del gobierno nacional, no lo digo yo lo dicen las estadísticas", explicó.
En esta línea el gobernador se manifestó orgulloso de gestionar recursos para obras de manera permanente en Buenos Aires. No es una tarea sencilla, Sáenz explicó cómo la lleva adelante: "hablo con el que pecha el lápiz desde abajo, cuando llego al Ministro ya llego con el expediente terminado para que me firme la autorización y el financiamiento necesario porque, allá van pasando los expedientes de un lado para el otro, entonces cuando van los gobernadores les dicen que está en jurídico, o en área técnica, o con los ingenieros, yo voy y me dedico desde abajo hasta arriba".
Al ser consultado por la posibilidad de tomar créditos para la realización de obras, Gustavo Sáenz dijo que el crédito no es su estilo. "Estamos en un momento muy difícil. Hoy sacar un crédito es muy difícil por las tasas de interés que se cobran, que no se sabe cómo va a terminar, cuánto van a costar y a cuánto se termina de pagar el crédito", explicó el gobernador y agregó, "yo no le puedo hacer a la provincia eso".
Sin ir más lejos, el gobernador recordó que Salta se encuentra pagando créditos muy altos en dólares. "Nosotros tenemos una muy buena imagen a nivel nacional e internacional y tenemos todas las autorizaciones necesarias para hacerlo porque hemos honrado siempre las deudas en Salta, pero estoy convencido que no es la salida, la salida es ir a buscar lo que nos corresponde", sentenció el gobernador.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.