
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Por "Pasaron Cosas" el presidente del Concejo Deliberante de Capital y candidato a concejal por Vamos Salta advirtió que el impuestazo será un desafío para quien suceda a Bettina Romero por lo que primero se analiza la derogación y una condonación de deudas.
Política19/04/2023El titular del cuerpo deliberativo buscará continuar ocupando una banca acompañando la candidatura del senador provincial Emiliano Durand con el frente "Vamos Salta".
Fueron muchos los cuestionamientos que recibieron los ediles por funcionarios y hasta la misma Intendenta por lo que popularmente se conoció como impuestazo, queriendo deslindar responsabilidades. Al respecto Madile aclaró los tantos y afirmó que "la recategorización fue una decisión unilateral del Ejecutivo municipal".
Reconoció que fue el Concejo quien aprobó el presupuesto y el aumento de la Unidad Tributaria en el orden del 77% por el contexto de inflación entendiendo la lógica del país y la ciudad, pero aclaró que el impuestazo fue inconsulto y provocó que en algunos casos llegara al 700% de aumento en los tributos municipales.
En este sentido, Madile contó que junto a Durand recepcionó las quejas de los vecinos por lo que de vencer a Bettina en las urnas, derogará la recategorización advirtiendo que esto causará un problema a la nueva gestión por lo que desde el Concejo Deliberante se deberá tratar en algunos casos puntuales la condonación de deudas.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.