“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.
En el programa Cara a Cara, conducido por Mario Ernesto Peña, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, advirtió que la situación fiscal y financiera de la Nación es crítica y tiene un fuerte impacto en la economía real.
“La Nación no tiene superávit, dio déficit el mes pasado. Lo que intentó renovar fueron 15 billones de pesos, que equivalen a cinco presupuestos anuales de Salta. El mercado no convalidó esa deuda”, explicó.
Frente a esa situación, el Gobierno nacional aumentó encajes a los bancos y subió la tasa de interés. “La tasa pasó al 70%. Con una inflación proyectada del 24% o 26%, no cierra. El consumidor se vuelca a tasas del 70 y deja de consumir, las cuotas de tarjeta se encarecen y los inversores postergan proyectos. Eso plancha la economía real”, subrayó.
Dib Ashur comparó los intereses que paga la Nación con el gasto social. “Los intereses equivalen a tres sumas completas de jubilaciones. Se financian a costa de hospitales, rutas y programas sociales”, remarcó.
Sobre el futuro, fue categórico. “La economía está inestable. El mercado dice ‘wait and see’ (espera y verás), porque la expectativa depende de las elecciones y de la posibilidad de endeudarse afuera”, sentenció.
Te puede interesar
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.
IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.
El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero
El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia
El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.
El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.
Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.