“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.
En el programa Cara a Cara, conducido por Mario Ernesto Peña, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, advirtió que la situación fiscal y financiera de la Nación es crítica y tiene un fuerte impacto en la economía real.
“La Nación no tiene superávit, dio déficit el mes pasado. Lo que intentó renovar fueron 15 billones de pesos, que equivalen a cinco presupuestos anuales de Salta. El mercado no convalidó esa deuda”, explicó.
Frente a esa situación, el Gobierno nacional aumentó encajes a los bancos y subió la tasa de interés. “La tasa pasó al 70%. Con una inflación proyectada del 24% o 26%, no cierra. El consumidor se vuelca a tasas del 70 y deja de consumir, las cuotas de tarjeta se encarecen y los inversores postergan proyectos. Eso plancha la economía real”, subrayó.
Dib Ashur comparó los intereses que paga la Nación con el gasto social. “Los intereses equivalen a tres sumas completas de jubilaciones. Se financian a costa de hospitales, rutas y programas sociales”, remarcó.
Sobre el futuro, fue categórico. “La economía está inestable. El mercado dice ‘wait and see’ (espera y verás), porque la expectativa depende de las elecciones y de la posibilidad de endeudarse afuera”, sentenció.
Te puede interesar
Martinelli: “Si le va bien a Milei no le va bien a la Argentina”
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
“Las luces del poder hacen olvidar el origen”: el padre Méndez pidió coherencia política
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Para Martinelli, Sáenz mantiene un pacto político con Milei
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
La Iglesia advierte que la pobreza “se expandió a todos los sectores” y crece la demanda de ayuda
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
Editorial Cara a Cara: “Tenemos un gobierno de mendigos”
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Godoy: "Urtubey está peleando el primer puesto en el Senado"
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".