Dib Ashur: “Nación debe $300 mil millones a Salta”
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.
En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, cuestionó el incumplimiento de la Nación en materia de obras estratégicas y fondos destinados a las provincias.
“El país se dividió funciones: la Nación se tiene que encargar de obras estratégicas, de la defensa, de la seguridad y de una población sana y educada. Las provincias, de conectividad, educación y salud; y los municipios de la cercanía al vecino”, explicó.
Dib Ashur afirmó que la Nación “no está cumpliendo” con responsabilidades como rutas nacionales, trenes, represas, energía y asistencia en situaciones de catástrofe. “Lo que tiene que ser nacional, como las escuelas técnicas o el acompañamiento ante emergencias, no lo está haciendo”, indicó.
El funcionario recordó que las provincias aportan un fondo especial a la Nación para atender emergencias, que luego debe devolverse. “Separamos el 1% de lo coparticipado y lo dejamos en el Tesoro Nacional para catástrofes, pero al terminar el año debe repartirse entre las provincias. Eso no se está cumpliendo”, advirtió.
Finalmente, reveló la deuda acumulada con Salta. “Si sumamos lo que debía hacerse a través de la Nación con los recursos que son nuestros, hablamos de 240 mil millones de pesos el año pasado, que hoy equivalen a $300 mil millones”, completó el ministro.
Te puede interesar
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.
IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.
El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero
El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia
El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.
El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.
Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.