Macri en la cumbre del PRO: "Es momento de ser prudentes"

Sin una estrategia unificada para las legislativas de octubre, el exmandatario reúne a los candidatos de su partido para enviarle un mensaje a La Libertad Avanza.

Política23/09/2025

mauricio-macri-elecciones

Foto de familia disfuncional y un mensaje para Javier Milei. Como anticipó Ámbito, Mauricio Macri reapareció como jefe del PRO para posar junto a unos 20 candidatos a legisladores nacionales de su partido de cara a las elecciones del 26 de octubre, en un intento por enviarle a La Libertad Avanza una prueba de vida de su deteriorado espacio político.

Con el bloque de diputados del PRO estallado, tras la paliza electoral que sufrió en alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires ante el peronismo de Axel Kicillof, y tras resignar candidaturas, el nombre de la marca electoral y hasta el color de la boleta ante Karina Milei, el ex presidente se mostrará ante su tropa en el local partidario de la calle Balcarce, en la Ciudad de Buenos Aires, para exhibir al staff electoral amarillo. "Es momento de ser prudentes", reconoció al ingresar al cónclave.

Será orador y figura central de una foto que se difundirá más tarde por redes sociales, casi en paralelo a la bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, para intentar simular músculo político del PRO a pesar de la derrota ante la Libertad Avanza en CABA en las elecciones desdobladas de mayo y luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones locales del pasado 17 de agosto en territorio bonaerense.

milei-werthein-mercosur-3Werthein descartó que EEUU le preste u$s30.000 millones a la Argentina

Lo concreto, más allá de la foto de este martes, es que el diálogo entre Milei y Macri está roto, el Presidente optó por no abrir el gabinete a figuras del macrismo a pesar del apoyo incondicional del partido amarillo y el PRO no tiene una estrategia de alianzas electorales unificadas a nivel nacional de cara a las legislativas de octubre. Mientras en distritos como la provincia de Buenos Aires va en alianza con La Libertad Avanza, con candidatos como Diego Santilli y Alejandro Fonocchiaro, en Santa Fe integra el frente que lidera Maximiliano Pullaro donde la vicegobernadora Gisella Scalglia (PRO) -ausente en la convocatoria de Macri de hoy- es candidata para enfrentar a las urnas a la Casa Rosada.

En Córdoba, donde Macri intentó sin éxito una intervención del PRO, la justicia revocó esa decisión el el partido compite sin alianzas pero comandado por Oscar Agost Carreño, diputado nacional del bloque Encuentro Federal y uno de los firmante de la moción de censura contra Guillermo Francos por el decreto inconstitucional que reglamenta, y suspende, la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad. Con un agravante en esa provincia que actualmente representa el mayor distrito electoral del país: Luis Juez, quien oficiaba como jefe de bloque del PRO en el Senado, inscribió a su partido dentro de la alianza electora co La Libertad Avanza que enfrenta no solo al macrismo sino también al peronismo de Juan Schiaretti, aliado y amigo personal de Macri.

A ese desmanejo político de la estrategia electoral del PRO a nivel país se suma la factura a cielo abierto del bloque de diputados nacionales. Maria Eugenia Vidal fue la primera en despegarse a viva voz del frente electoral con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, esquema también rechazaron intendentes como Pablo Petrecca de Junín, Maria Jose Gentile de Nueve de Julio, o Javier Martinez de Pergamino. Pero la guerra intestina que padece la bancada de Cristian Ritondo, arquitecto de la fallida alianza con los libertarios, quedó también escenificada en la ultima sesión de la Cámara de Diputados.

Silvia Lopennato, primera candidata a legisladora porteña del PRO en las elecciones de mayo pasado se cruzó a los gritos con Ritondo en pleno recinto tras despegarse de su bloque y votar en contra del veto a la ley de emergencia pediátrica. Pero no fue la única en desobedecer al jefe de bloque ya que hubo nueve votos en contra además de Lospennato (Héctor Baldassi, Gabriela Besana, Emanuel Bianchetti, Sofía Bambrilla, Álvaro González, José Nuñez, Vidal y Ana Clara Romero). Algo similar ocurrió a la hora de tratar el veto a la ley de financiamiento universitario. María Eugenia Vidal se abstuvo y se registraron seis votos del PRO contra el veto de Javier Milei (Héctor Baldassi, Sofía Bambrilla, Germana Figueroa Casas, Álvaro González, Silvia Lospennato, Ana Clara Romero).

Además de CABA y provincia de Buenos Aires, el PRO va en alianza con La Libertad Avanza en otras provincias como Chaco, Entre Ríos, Tucumán, Catamarca y Misiones. En Chubut, el gobernador Ignacio Torres impuso su propio sello provincial y compite con los libertarios y también con el peronismo. En ese contexto, y a la espera del discurso de Macri, las segundas lineas de la dirigencia del PRO esperan que se produzca una renovación dirigencia en la conducción del partido y que se defina con claridad si la agrupación amarilla será un partido de oposición o aliado estratégico de la Casa Rosada hasta el final del mandato de Javier Milei.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail