
Fue luego de la tensión con el gobierno nacional por su cena de fin de año en un restaurante.
Fue luego de la tensión con el gobierno nacional por su cena de fin de año en un restaurante.
Además, la ministra de Seguridad anticipó que desde su cartera harán "ordenamiento muy estricto de todas las custodias".
El exmandatario solicitó a la Justicia el regreso del niño de dos años, alegando que se “expone gravemente su seguridad”.
La medida fue dispuesta por el juez Julián Ercolini. El expresidente deberá presentarse el 11 de diciembre. Está acusado de cometer los delitos de lesiones graves y leves doblemente agravadas por el vínculo y amenazas coactivas.
El expresidente intentaba apartar al fiscal Ramiro González de la investigación por violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez.
Según la fiscalía, las excusas presentadas por el expresidente, que atribuían los hematomas a tratamientos estéticos o caídas por abuso de alcohol por parte de Yañez, carecen de fundamento.
“Esto es grave” y “estoy muy mal”, dicen algunos de los mensajes del expresidente Alberto Fernández.
Se dispuso la suspensión tras recibir un planteo de la querella de Fabiola Yañez en la causa en la que se investiga por violencia de género al expresidente.
Según trascendió, el expresidente dejó de pagar la cuota alimentaria cuando estalló el escándalo judicial hace un mes aproximadamente.
A través de su abogada, Yañez presentó un escrito en la fiscalía federal de Ramiro González para investigar la filtración de su historia clínica.
“Qué mi hijo tenga el celular no habilita a la Sra. Yánez a que extraiga información privada sobre mi persona y de terceros ajenos al proceso”, denunció Alberto Fernández.
El expresidente pidió al juez Julián Ercolini que le devuelva los dispositivos electrónicos secuestrados en un allanamiento relacionado con la denuncia de Fabiola Yañez.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.