
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El fiscal Ramiro González ordenó abrir una investigación paralela a la causa principal por violencia de género de Alberto Fernández sobre la exprimera dama.
Judiciales15/08/2024La Justicia ordenó este miércoles investigar el desempeño de la exministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, en el marco de la situación de violencia de género sufrida por la exprimera dama Fabiola Yañez de parte de Alberto Fernández. Podría ser imputada por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.
Luego de tomar declaración a Yañez, el fiscal Ramiro González dispuso abrir una investigación “por separado” a la causa con el objetivo de indagar sobre el rol de Mazzina en aquel entonces, debido a que la víctima afirmó haberle revelado a la exfuncionaria sobre las agresiones sufridas.
“La Sra. Fabiola Yañez dio a conocer que, mientras se encontraba en un viaje en Foz de Iguazú, República Federativa de Brasil, realizado junto a Ayelén Mazzina, entonces titular del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, después de una cena le mostró a través de su teléfono celular los golpes que sufrió, causados por Alberto Fernández”, señala el texto.
Luego, afirma que Yañez le expresó a Mazzina “que se quería ir de la quinta de Olivos, ante lo cual, la entonces ministra se limitó a referirle ‘no lo puedo creer, Fabi, contá conmigo y vení al Ministerio de la mujer’”. De acuerdo al dictamen del fiscal, Mazzina no habría tomado “ningún tipo de medida conforme al rol que desempeñaba en ese momento”.
En relación con este hecho, González dispuso formar un “legajo de investigación por separado” a la causa de Yañez contra Fernández por violencia de género, con el objeto de profundizar sobre el desempeño de la exministra, quien podría eventualmente quedar imputada por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.
Horas atrás, Yañez amplió su declaración en la sede judicial en Madrid. Allí, se refirió al presunto encuentro con Mazzina. “En una oportunidad le pedí que me acompañe a dar una entrevista a Brasil. En ese país, y en el mundo, éramos referentes por tener Ministerio de la Mujer, así que me pareció apropiado ir con ella (Mazzina) y, más aún, hablarle de lo que vivía”, dijo.
La exprimera dama prosiguió con la reconstrucción del hecho: “Recuerdo que después de la conferencia fuimos a cenar y, antes, nos sentamos afuera, había un banco. Le dije: ‘Tengo que decirte algo. Le muestro la foto y le muestro los videos de Alberto con otra mujer teniendo relaciones en La Casa Rosada’”.
Según consta en el expediente, Yañez afirma que la exministra “se queda callada” y luego añade: “No lo puedo creer, Fabi, contá conmigo y vení al Ministerio de la Mujer”. Sin embargo, la expareja de Fernández afirmó que Mazzina “no hizo nada”.
“Después de eso, la encuentro un día en una cena a la que fui con Alberto”, dijo Yañez y recordó que la exministra se acercó “y por lo bajo me dice: ‘¿Estás mejor?’. Sentí que me estaba tomando el pelo”.
Ayelén Mazzina negó saber de la violencia de género de Alberto Fernández hacia Fabiola Yañez
En las últimas horas, Mazzina habló sobre la acusación de Yañez y reconfirmó que "nunca estuvo al tanto de la situación de violencia denunciada por la ex primera dama" y que "no puede permitir que se banalice la violencia de género".
"No me pidió ayuda. Jamás le di la espalda a nadie. Si me hubiera dicho, le habría creído como dije antes de que hiciera la denuncia. Al mismo tiempo, hubiera renunciado a mi cargo, ya que nunca habría sido cómplice de un gobierno con estas características", dijo en diálogo a la Agencia Noticias Argentinas .
"Lo dije y lo sostengo: nunca estuve al tanto de la situación de violencia denunciada por la Ex Primera Dama. Me pondré a disposición de la Justicia, que es quien debe investigar, porque no puedo permitir una falsedad sobre lo que sucedió ni que se banalice la violencia de género", aseguró Mazzina días atrás en X.
Y añadió: "Agrego que sigue siendo fundamental construir y sostener políticas públicas que prevengan la violencia por motivos de género y asistan a las victimas que debemos proteger".
Con información de Ámbito
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.