
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Fabiola Yañez contó que estuvo semanas encerrada en Olivos y que recibió golpizas incluso durante su embarazo.
Judiciales10/08/2024Después de la denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, Fabiola Yañez declaró ante la Dirección de Protección a las Víctimas. La ex primera dama apuntó afirmó que "mucha gente sabía que esto pasaba". Fabiola Yañez declaró en la fiscalía nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) y reveló detalles sobre la situación que vivía.
Fabiola Yañez contó que se quería separar y que "fueron muchas agresiones verbales y físicas, incluso cuando estaba embarazada". De acuerdo con la declaración, aseguró que "por el golpe en la cabeza estuve varias semanas encerrada en la casa de huéspedes de Olivos" y contó que fue agredida "en el piso" cuando estaba transitando su embarazo.
Fabiola Yañez sostuvo que "no tiene sentido hablar de crisis, cualquier discusión terminaba en violencia". La ex primera dama afirmó que tiene guardado en su teléfono “gritos y mensajes” del expresidente “siendo agresivo” con ella, aunque todavía no ha aportado su dispositivo a la causa.
Los periodistas Mar Centenera y Martín Sivak se reunieron con el ex presidente y le hicieron un extenso reportaje para el diario El País de España. ¿Qué dirá Alberto Fernández en su defensa?
Los periodistas Martín Sivak y Mar Centenera (corresponsal de El País en Buenos Aires) estuvieron reunidos durante una hora y cuarto con Fernández. En la entrevista, que fue extensa, el exmandatario contó su verdad respecto de la seria acusación de Yañez.
Con información de Minuto Uno
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.