
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
A pesar de las intensas lluvias registradas el jueves, la Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que no hubo evacuados ni emergencias graves.
Salta10/01/2025La Subsecretaría de Protección Ciudadana de Salta, encabezada por Ernesto Flores, realizó un balance de las intervenciones realizadas durante las lluvias de ayer jueves, que se extendieron desde las 19 horas hasta la madrugada. Según declaró Flores, por Aries, se gestionaron más de diez incidentes en diferentes puntos de la ciudad, aunque destacó que "por suerte, no hubo evacuados ni llamados por anegamientos".
Entre los reportes al 105 de la Municipalidad, se contabilizaron cuatro árboles caídos, una rama de gran porte apoyada sobre postes y cableado, y cuatro postes dañados en distintos sectores. “Hubo un caso de un poste con un cartel que el propietario ya retiró, eliminando así el riesgo”, explicó el subsecretario, quien añadió que la mayoría de los cables sueltos correspondían a cableado de televisión, por lo que no representaban un peligro eléctrico.
El funcionario destacó que las características de la lluvia permitieron trabajar con mayor tranquilidad: “La lluvia intermitente nos permitió intervenir en momentos en que no llovía nada, así se pudo trabajar con los árboles y demás”. A esto, subrayó que no se presentaron situaciones de anegamientos graves.
En cuanto al caudal del río Ancho que, tipo 20:30 a 21 horas “venía muy cargado, Flores mencionó que estuvieron en alerta durante la noche, consultando con otras jurisdicciones. “Estuvimos atentos porque el río Ancho viene desde Quijano y La Silleta, sumando caudal a su paso, pero nos tranquilizó saber que la lluvia era intermitente y no causaría mayores inconvenientes”, concluyó.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.