
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
El subsecretario Ernesto Flores explicó que estos ejemplares representan un riesgo y que será el área de Ambiente la que determine su remoción.
Salta06/03/2025La ciudad presenta un importante número de árboles en condiciones preocupantes. En Aries, el subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que en un relevamiento reciente se encontraron más de 100 ejemplares con troncos secos o huecos, principalmente en el macrocentro. “Hemos visto árboles sin ramas y algunos huecos por enfermedades o acción de las hormigas”, señaló. La decisión sobre su retiro quedará en manos del área de Ambiente, anticipó.
Flores indicó que el retiro de árboles en riesgo ya se realiza desde hace meses, tras recibir alertas de vecinos y verificaciones en el lugar. “Algunos se han torcido porque las raíces están podridas o han sido comidas por hormigas”, explicó. El procedimiento incluye evaluar la estabilidad del ejemplar y su cercanía con el tendido eléctrico. “Los que están secos y sin vida pueden caerse en cualquier momento”, advirtió.
En relación con las lluvias del miércoles por la noche, el funcionario destacó que no había alerta para la capital, aunque sí para la zona oeste y San Lorenzo. “Recibimos una lluvia con muchas descargas eléctricas y solo tuvimos dos llamadas: una por una rama caída y otra en barrio San Martín”, detalló.
El equipo de Protección Ciudadana intervino con operadores de guardia para solucionar los incidentes. “Conectamos las áreas necesarias y resolvimos la situación rápidamente”, afirmó Flores.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Del 17 al 21 de marzo el operativo se trasladará al CIC de Bicentenario.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.