
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Política15/10/2025Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones argumentaron “cuestiones de agenda” para no asistir al Congreso. La oposición en Diputados citó al ministro de Economía para dar explicaciones por las negociaciones sobre el apoyo financiero de Estados Unidos. Además convocó a la secretaria general de la Presidencia y al ministro de Salud por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Caputo planteó que “por razones de agenda previamente establecida y como es de público conocimiento” estaría “fuera del país en cumplimiento de una misión oficial” por su viaje a Estados Unidos, y que eso le impediría asistir al Congreso, en medio de las negociaciones por el salvataje financiero.
Lugones argumentó “cuestiones de agenda impostergables” y aclaró: “Sin perjuicio de ello, me encuentro a disposición a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias que me son propias, pudiendo remitir la información pertinente por escrito en caso de que la urgencia así lo amerite”.
Mientras que Karina Milei explicó que no podría asistir a Diputados por “compromisos previamente asumidos”, por lo que está “imposibilitada de concurrir al recinto en la fecha establecida para dicha sesión”.
Las claves de las citaciones a Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones al Congreso
En el caso de Caputo en Unión por la Patria le reclaman que explique “las posibles negociaciones que el Gobierno está llevando adelante para recibir un blindaje de los Estados Unidos”. El autor del proyecto, Itai Hagman (Unión por la Patria) criticó que “no hay antecedentes de un ministro de Economía que, a 22 meses de su asunción no haya pisado el Congreso”.
Hagman planteó que es “imprescindible” que Caputo se presente en el Congreso “para dar cuenta de las negociaciones que se lleva adelante con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, (Scott Bessent), con el presidente de Estados Unidos (Donald Trump), qué explique (el acuerdo que negocia) con lujo de detalles, y qué es lo que exigen los Estados Unidos”.
Mientras que el llamado a Karina Milei y al ministro Lugones está relacionado con los audios atribuidos al extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en los que habló de una presunta operatoria con supuestos pedidos de coimas a laboratorios proveedores del organismo, que involucrarían a la secretaria general de la Presidencia y a su asesor, Eduardo “Lule” Menem.
El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (Unión por la Patria) criticó: “Intentamos muchísimas veces citar, pedir informes, para conseguir que nos contesten sobre diversos temas, y no lo conseguimos”.
La Constitución establece en su artículo 71 que “cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”, pero no hace referencia a la obligatoriedad de los funcionarios de concurrir.
Con información de TN
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.