
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Salta07/07/2025Por Aries, el párroco Martín Farfán, de la Iglesia La Aparecida en Vaqueros, advirtió sobre el aumento sostenido de personas que asisten al comedor que funciona en el templo. “Con el hambre no se embroma, tenemos hambre todos los días. Se nos está haciendo cuesta arriba, mas no imposible”, afirmó.
El comedor ofrece más de 150 raciones calientes diarias, y según Farfán, el número crece semana tras semana. “Hoy en día no nos fijamos de dónde venís. El hambre no tiene jurisdicción”, dijo, y explicó que muchas personas provienen incluso de la ciudad de Salta y de familias que trabajan en obras de la zona.
“Nos ayuda muchísimo la gente común, los vecinos que se acercan con algo. Las grandes promesas muchas veces no se traducen en acciones concretas”, remarcó. El sostenimiento económico del comedor proviene casi exclusivamente del aporte de la comunidad y de las ventas de garaje que se realizan todos los sábados. “El comedor no se sostiene con el culto. El gasto más grande que tenemos es el de la carne, que está cada vez más cara”, precisó.
Farfán subrayó que, más allá de las estadísticas y los análisis políticos, la realidad del hambre se enfrenta cada día con trabajo voluntario y compromiso. “Mientras unos analizan el PBI o la inflación, somos otros los que tenemos que estar resolviendo cómo darle de comer a una familia que llega con sus hijos”, expresó.
“Jesús nos dice: ‘Denles ustedes de comer’. Y eso hacemos. Con fe, con conmoción, y con la ayuda de la comunidad que no se queda de brazos cruzados”, afirmó.
Así, Farfán señaló además la falta de apoyo estatal: “La ayuda concreta desde el Estado no llega, por eso somos nosotros quienes nos hacemos cargo de esta realidad tan dura”. En este contexto, resaltó la importancia de las ventas de garage que se realizan los sábados, cuyos fondos sostienen el comedor. También destacó la generosidad de los vecinos que acercan donaciones diarias al templo, abierto de 7 a 21 horas.
Quienes deseen colaborar pueden acercar donaciones o sumarse como voluntarios contactando a la parroquia de lunes a sábado de 7 a 21 horas, o comunicarse al teléfono 3875 64 66 92 y mediante el alias Sal.pico.jaula. Toda ayuda es bienvenida para seguir asistiendo a las familias más necesitadas.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Se realizará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta. Hasta el 14 de julio inclusive, podrán inscribirse los emprendedores que deseen participar deben ingresar a la página web oficial.
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.