
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Equipos de Desarrollo Social recorrieron los comedores y merenderos Jesús te Ama, en Cerrillos y Santa Marta, en Chicoana; a los fines de acompañarlos en la adquisición de equipamientos e insumos para su adecuado funcionamiento.
Municipios12/06/2023El Programa funciona a través de la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario; durante la visita de la secretaria, Josefina Nallar y el directo, Arturo Morales, a los mencionados comedores y merenderos, pudieron constatar las necesidades de estas organizaciones y trabajar en conjunto en la adquisición de equipamientos e insumos necesarios para el adecuado funcionamiento de los espacios comunitarios, así como también se han impulsado mejoras en infraestructura y acceso a servicios públicos.
En el caso del comedor "Jesús está Contigo", ubicado en el barrio Paraíso, municipio de Cerrillos, se ha facilitado la compra de materiales para la construcción de un espacio propio destinado a la preparación de almuerzos y meriendas. Este comedor, que atiende a alrededor de 150 personas, entre adultos y niños, se ha convertido en un lugar de encuentro y apoyo para la comunidad.
Por su parte, el merendero "Santa Marta", situado en el barrio Batalla de Salta, municipio de Chicoana, ha recibido apoyo para la adquisición de materiales de construcción destinados a la realización del piso del comedor. Este espacio brinda meriendas a aproximadamente 160 personas y además ofrece talleres de marroquinería, carpintería, muñecos soft y apoyo escolar.
El Ministerio de Desarrollo Social viene acompañando estos proyectos hace tres meses, y gracias al programa "Impulsar Comunidad" se ha podido fortalecer la labor de estos comedores y merenderos, mejorando sus condiciones de funcionamiento y promoviendo el desarrollo comunitario.
Asimismo, se informa que el próximo mes se realizarán nuevas visitas a ambos lugares para concluir el proceso, salvo la vinculación para capacitaciones, las cuales tendrán continuidad.
Para obtener más información sobre el programa Impulsar Comunidad, los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo [email protected]
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.