
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


Equipos de Desarrollo Social recorrieron los comedores y merenderos Jesús te Ama, en Cerrillos y Santa Marta, en Chicoana; a los fines de acompañarlos en la adquisición de equipamientos e insumos para su adecuado funcionamiento.
Municipios12/06/2023El Programa funciona a través de la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario; durante la visita de la secretaria, Josefina Nallar y el directo, Arturo Morales, a los mencionados comedores y merenderos, pudieron constatar las necesidades de estas organizaciones y trabajar en conjunto en la adquisición de equipamientos e insumos necesarios para el adecuado funcionamiento de los espacios comunitarios, así como también se han impulsado mejoras en infraestructura y acceso a servicios públicos.
En el caso del comedor "Jesús está Contigo", ubicado en el barrio Paraíso, municipio de Cerrillos, se ha facilitado la compra de materiales para la construcción de un espacio propio destinado a la preparación de almuerzos y meriendas. Este comedor, que atiende a alrededor de 150 personas, entre adultos y niños, se ha convertido en un lugar de encuentro y apoyo para la comunidad.
Por su parte, el merendero "Santa Marta", situado en el barrio Batalla de Salta, municipio de Chicoana, ha recibido apoyo para la adquisición de materiales de construcción destinados a la realización del piso del comedor. Este espacio brinda meriendas a aproximadamente 160 personas y además ofrece talleres de marroquinería, carpintería, muñecos soft y apoyo escolar.
El Ministerio de Desarrollo Social viene acompañando estos proyectos hace tres meses, y gracias al programa "Impulsar Comunidad" se ha podido fortalecer la labor de estos comedores y merenderos, mejorando sus condiciones de funcionamiento y promoviendo el desarrollo comunitario.
Asimismo, se informa que el próximo mes se realizarán nuevas visitas a ambos lugares para concluir el proceso, salvo la vinculación para capacitaciones, las cuales tendrán continuidad.
Para obtener más información sobre el programa Impulsar Comunidad, los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo [email protected]

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.