
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


Organizaciones sociales acusan al gobierno nacional de “politizar la ayuda de la gente” y “demonizar” la asistencia y contención a los pobres.
Salta06/02/2024
Ivana Chañi
La crítica situación y el ajuste en los recursos a las organizaciones sociales provocaron un incremento en la asistencia en los barrios más carenciados y las organizaciones sociales advierten que sin la ayuda del gobierno, no dan abasto.
En Salta el Movimiento Libres del Sur coordina 130 comedores y merenderos. En comunicación con Aries, su referente, Darío Limachi denunció que el Ministerio de Capital Humano a cargo de la ministra Sandra Pettovello, por instrucciones del presidente Javier Milei, “tiene sin ejecutar una partida destinada de más de 100.000 millones de pesos” para la compra de alimentos secos.
“Tenemos una situación aquí en la Ciudad muy preocupante”, manifestó Limachi. Situación, que consideró se agravará por la creciente inflación, el congelamiento de los salarios y los aumentos en las tarifas de servicios públicos.
El referente de Libres del Sur en Salta insistió que la situación es crítica, ironizando que si hoy los 130 merenderos y comedores siguen subsistiendo es “por la magia que hacen las compañeras”. En este contexto, anunció que la asistencia con la administración actual aumentó un 25%, advirtiendo, además, que ya no dan abasto.
Si bien con la llegada del gobierno de Javier Milei se agravó el panorama para la asistencia de las organizaciones sociales, Limachi señaló que Nación no envía fondos desde octubre del 2023, en la presidencia de Alberto Fernández.
Un apartado especial Limachi le dedicó a la ministra de Capital Humano por sus expresiones y calificaciones a las organizaciones sociales y la acusó de “politizar la ayuda a la gente”.
“Da mucha impotencia ver cómo reacciona la ministra en Buenos Aires, la chicana y la insensibilidad que demuestra”, lamentó.
Asimismo, criticó la posición que sentó con las organizaciones sociales.
“Preocupa mucho como utiliza la demonización de las personas que se organizan para armar espacios de contención como justificación de este recorte que está haciendo en el hambre de los más chiquitos”, dijo.
Finalmente, el referente de Libres del Sur en Salta, trazando un paralelismo con la pandemia, remarcó en el fortalecimiento de los lazos de solidaridad y empatía de todos los salteños para sostener el trabajo en los barrios.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.