
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Organizaciones sociales acusan al gobierno nacional de “politizar la ayuda de la gente” y “demonizar” la asistencia y contención a los pobres.
Salta06/02/2024La crítica situación y el ajuste en los recursos a las organizaciones sociales provocaron un incremento en la asistencia en los barrios más carenciados y las organizaciones sociales advierten que sin la ayuda del gobierno, no dan abasto.
En Salta el Movimiento Libres del Sur coordina 130 comedores y merenderos. En comunicación con Aries, su referente, Darío Limachi denunció que el Ministerio de Capital Humano a cargo de la ministra Sandra Pettovello, por instrucciones del presidente Javier Milei, “tiene sin ejecutar una partida destinada de más de 100.000 millones de pesos” para la compra de alimentos secos.
“Tenemos una situación aquí en la Ciudad muy preocupante”, manifestó Limachi. Situación, que consideró se agravará por la creciente inflación, el congelamiento de los salarios y los aumentos en las tarifas de servicios públicos.
El referente de Libres del Sur en Salta insistió que la situación es crítica, ironizando que si hoy los 130 merenderos y comedores siguen subsistiendo es “por la magia que hacen las compañeras”. En este contexto, anunció que la asistencia con la administración actual aumentó un 25%, advirtiendo, además, que ya no dan abasto.
Si bien con la llegada del gobierno de Javier Milei se agravó el panorama para la asistencia de las organizaciones sociales, Limachi señaló que Nación no envía fondos desde octubre del 2023, en la presidencia de Alberto Fernández.
Un apartado especial Limachi le dedicó a la ministra de Capital Humano por sus expresiones y calificaciones a las organizaciones sociales y la acusó de “politizar la ayuda a la gente”.
“Da mucha impotencia ver cómo reacciona la ministra en Buenos Aires, la chicana y la insensibilidad que demuestra”, lamentó.
Asimismo, criticó la posición que sentó con las organizaciones sociales.
“Preocupa mucho como utiliza la demonización de las personas que se organizan para armar espacios de contención como justificación de este recorte que está haciendo en el hambre de los más chiquitos”, dijo.
Finalmente, el referente de Libres del Sur en Salta, trazando un paralelismo con la pandemia, remarcó en el fortalecimiento de los lazos de solidaridad y empatía de todos los salteños para sostener el trabajo en los barrios.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.