
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Es la consideración del senador por San Martín, Manuel Pailler, sobre las falencias en agua y saneamiento, “pilares de la salud”, expresó.
Salta15/12/2022Por Día de Miércoles, el senador por San Martín, Manuel Pailler hizo un balance de la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, e hizo hincapié en salud. No obstante, como parte del arco opositor, Pailler dijo ser parte de una oposición “madura y constructiva”.
“Estamos en un bloque opositor, pero no se trata de salir a criticar, salir a decir cosas”, aseguró al tiempo que consideró que como oposición debe ser parte de la solución a los problemas que se plantean. Asimismo, confesó que forma parte de una oposición “madura y constructiva”.
Sin embargo, remarcó que cuando ha tenido que oponerse a propuestas del oficialismo lo hizo, tal como sucedió con cuatro puntos del presupuesto del 2022 recordó, en lo que tenía que ver con el recorte en Salud, en Desarrollo Social y en violencia de género.
Consideró que decir que el Gobierno provincial estuvo ausente, sería faltar a la verdad porque en San Martín se hicieron y están haciendo obras, más aún con la crisis hídrica.
Sin embargo Pailler destacó que falta aún en el área sanitaria, por ejemplo, ya que la pandemia pasó y se deben hacer proyectos a corto, mediano y largo plazo.
Los departamentos del norte de la provincia, alguna vez destacados por sus riquezas en petróleo y recursos forestales, hoy ya no están y hay que trabajar en la desocupación, advirtió.
Por otra parte, el legislador apuntó a los problemas en agua y saneamiento y consideró que son “problemas del siglo pasado que no se han resuelto”, y son “pilares” de la salud.
Finalmente, y aunque el panorama no es el mejor, Pailler instó a seguir trabajando y a no bajar los brazos, enfatizó en el diálogo con el oficialismo porque subrayó que “si salimos a criticar y no hacemos nada, estamos en lo mismo”.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".