
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Es la consideración del senador por San Martín, Manuel Pailler, sobre las falencias en agua y saneamiento, “pilares de la salud”, expresó.
Salta15/12/2022Por Día de Miércoles, el senador por San Martín, Manuel Pailler hizo un balance de la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, e hizo hincapié en salud. No obstante, como parte del arco opositor, Pailler dijo ser parte de una oposición “madura y constructiva”.
“Estamos en un bloque opositor, pero no se trata de salir a criticar, salir a decir cosas”, aseguró al tiempo que consideró que como oposición debe ser parte de la solución a los problemas que se plantean. Asimismo, confesó que forma parte de una oposición “madura y constructiva”.
Sin embargo, remarcó que cuando ha tenido que oponerse a propuestas del oficialismo lo hizo, tal como sucedió con cuatro puntos del presupuesto del 2022 recordó, en lo que tenía que ver con el recorte en Salud, en Desarrollo Social y en violencia de género.
Consideró que decir que el Gobierno provincial estuvo ausente, sería faltar a la verdad porque en San Martín se hicieron y están haciendo obras, más aún con la crisis hídrica.
Sin embargo Pailler destacó que falta aún en el área sanitaria, por ejemplo, ya que la pandemia pasó y se deben hacer proyectos a corto, mediano y largo plazo.
Los departamentos del norte de la provincia, alguna vez destacados por sus riquezas en petróleo y recursos forestales, hoy ya no están y hay que trabajar en la desocupación, advirtió.
Por otra parte, el legislador apuntó a los problemas en agua y saneamiento y consideró que son “problemas del siglo pasado que no se han resuelto”, y son “pilares” de la salud.
Finalmente, y aunque el panorama no es el mejor, Pailler instó a seguir trabajando y a no bajar los brazos, enfatizó en el diálogo con el oficialismo porque subrayó que “si salimos a criticar y no hacemos nada, estamos en lo mismo”.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.