"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
El oficialismo en Capital irá con varias listas a intendente
Lo afirmó Ricardo Villada, seguro de que la experiencia de 2021 -cuando fueron con dos fuerzas políticas oficialistas- se repita en 2023. “Vamos a tender a generar las condiciones para que esa gente que nos acompaña pueda tener su espacio”, aseveró.
Política01/12/2022

Por Día de Miércoles, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió a las elecciones del próximo año y el apoyo del Gobernador, Gustavo Sáenz, para que Bettina Romero conserve la intendencia de capital.
“Estuve reunido con Bettina hace algunos días, Bettina estuvo con el Gobernador visitando obras, lo ha señalado el propio hermano de Bettina, Juan Esteban Romero, que ellos están dentro del espacio que conduce Gustavo Sáenz”, expresó y agregó que no tiene dudas de la pertenencia de Romero al espacio político.
Admitió que existen diferencias por cómo van a ser los procesos y se determinarán las candidaturas, sostuvo que es natural porque hay discusión y diálogo dentro del frente. No obstante, aclaró que quienes apunten a formar parte, deberán “respetar los principios que creemos que son inherentes a la propia conformación del espacio”, afirmó.
En este sentido, se refirió a los partidos que originalmente dieron lugar a la fuerza y al justicialismo y aliados que se sumaron en la última etapa del gobierno.
Por otra parte, consultado si el oficialismo presentará varios candidatos a intendente en capital, dijo: “Sí, claramente, así se va a hacer”, puesto que “vamos a tender a generar las condiciones para que la gente que nos acompaña pueda tener su espacio para disputar”, aseveró.
Finalmente, lo que algunos podrían considerar como una debilidad del frente oficialista, Villada recordó la experiencia en 2021 al ir con dos fuerzas y la calificó como positiva por lo que “no dudo que la gente nos va a acompañar de esta manera”, expresó.
Y puntualizó que ello permitirá que quienes se sienten más a fin a sectores vinculados con el justicialismo y a sus aliados por un lado, y a los partidos que se fueron incorporando en este último tiempo, acompañen en las elecciones de 2023.
Balance
“El 2021 y 2022 han sido los años en que realmente hemos podido ejercer el gobierno”, expresó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada por Día de Miércoles, al hacer un balance de la gestión del gobierno provincial y destacó que “nos tocó asumir la conducción de una provincia que estaba muy postergada”.
Villada dijo, además, que “el 2021 y 2022 han sido los años en que realmente hemos podido ejercer el gobierno” y agregó que particularmente en este año “hemos empezado a desplegar nuestra acción gubernamental”.
Apuntó a la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey y sostuvo que al gobernador Gustavo Sáenz le tocó asumir la conducción de una provincia que estaba muy postergada porque “hubo profunda desinversión por decisión política”.
Respecto al balance y lo que considera como aspectos positivos de la gestión, afirmó que los docentes salteños tienen el mejor salario a nivel país, y en salud se ha mejorado mucho.
“La gente demanda más y mejor educación, mejor salud porque lo necesita”, aseveró.
Finalmente, el funcionario enfatizó, que en lugar de criticar y echar culpas, el gobierno lo que hace es “trabajar, trabajar y trabajar”, y que en las próximas elecciones con hechos mostrará a la gente por qué quieren gobernar por cuatro años más.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
Política17/07/2025La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.