
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Lo afirmó Ricardo Villada, seguro de que la experiencia de 2021 -cuando fueron con dos fuerzas políticas oficialistas- se repita en 2023. “Vamos a tender a generar las condiciones para que esa gente que nos acompaña pueda tener su espacio”, aseveró.
Política01/12/2022Por Día de Miércoles, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió a las elecciones del próximo año y el apoyo del Gobernador, Gustavo Sáenz, para que Bettina Romero conserve la intendencia de capital.
“Estuve reunido con Bettina hace algunos días, Bettina estuvo con el Gobernador visitando obras, lo ha señalado el propio hermano de Bettina, Juan Esteban Romero, que ellos están dentro del espacio que conduce Gustavo Sáenz”, expresó y agregó que no tiene dudas de la pertenencia de Romero al espacio político.
Admitió que existen diferencias por cómo van a ser los procesos y se determinarán las candidaturas, sostuvo que es natural porque hay discusión y diálogo dentro del frente. No obstante, aclaró que quienes apunten a formar parte, deberán “respetar los principios que creemos que son inherentes a la propia conformación del espacio”, afirmó.
En este sentido, se refirió a los partidos que originalmente dieron lugar a la fuerza y al justicialismo y aliados que se sumaron en la última etapa del gobierno.
Por otra parte, consultado si el oficialismo presentará varios candidatos a intendente en capital, dijo: “Sí, claramente, así se va a hacer”, puesto que “vamos a tender a generar las condiciones para que la gente que nos acompaña pueda tener su espacio para disputar”, aseveró.
Finalmente, lo que algunos podrían considerar como una debilidad del frente oficialista, Villada recordó la experiencia en 2021 al ir con dos fuerzas y la calificó como positiva por lo que “no dudo que la gente nos va a acompañar de esta manera”, expresó.
Y puntualizó que ello permitirá que quienes se sienten más a fin a sectores vinculados con el justicialismo y a sus aliados por un lado, y a los partidos que se fueron incorporando en este último tiempo, acompañen en las elecciones de 2023.
Balance
“El 2021 y 2022 han sido los años en que realmente hemos podido ejercer el gobierno”, expresó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada por Día de Miércoles, al hacer un balance de la gestión del gobierno provincial y destacó que “nos tocó asumir la conducción de una provincia que estaba muy postergada”.
Villada dijo, además, que “el 2021 y 2022 han sido los años en que realmente hemos podido ejercer el gobierno” y agregó que particularmente en este año “hemos empezado a desplegar nuestra acción gubernamental”.
Apuntó a la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey y sostuvo que al gobernador Gustavo Sáenz le tocó asumir la conducción de una provincia que estaba muy postergada porque “hubo profunda desinversión por decisión política”.
Respecto al balance y lo que considera como aspectos positivos de la gestión, afirmó que los docentes salteños tienen el mejor salario a nivel país, y en salud se ha mejorado mucho.
“La gente demanda más y mejor educación, mejor salud porque lo necesita”, aseveró.
Finalmente, el funcionario enfatizó, que en lugar de criticar y echar culpas, el gobierno lo que hace es “trabajar, trabajar y trabajar”, y que en las próximas elecciones con hechos mostrará a la gente por qué quieren gobernar por cuatro años más.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.