
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Incluyó ocho jornadas de encuentro, creatividad y crecimiento. El evento logró la visita de más de 2500 personas.
Salta04/03/2025La Secretaría de Participación Ciudadana, conjuntamente con la Secretaría de Cultura, organizó la feria “Emprende Usina”, como parte del ciclo “Vacaciones en Cultura”.
La iniciativa, que concluyó el pasado domingo, tuvo como objetivo fomentar el emprendedurismo, apoyar la economía regional y generar un espacio cultural para toda la familia.
Más de 50 emprendedores exhibieron y comercializaron sus productos en rubros como marroquinería, artesanías e indumentaria, mientras que una variada propuesta gastronómica complementó la experiencia. El evento contó con una asistencia de alrededor de 2.500 visitantes,
El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y remarcó que “la Feria Emprende Usina demostró una vez más el talento y la capacidad de nuestros emprendedores. Estos espacios no solo fortalecen la economía local, sino que también generan comunidad y fomentan el trabajo conjunto.”
Por su parte, la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni, destacó que “esta feria permitió a muchos emprendedores visibilizar su trabajo, conectar con nuevos clientes y fortalecer sus negocios. Además, se convirtió en un punto de encuentro donde se compartieron experiencias y se generaron nuevas oportunidades.”
La feria, que comenzó en enero desde las 11 a 20 hs., y modificó su horario en febrero de 16 a 22 horas. Tanto emprendedores, como público destacaron la importancia de la misma para fortalecer la economía local y generar un espacio de intercambio y disfrute para toda la comunidad.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.