
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


Comienzan las peregrinaciones para llegar al Señor y la Virgen del Milagro y muchos peregrinos deben saber como prepararse. Por eso, la presidente de Asociación salteña de Masajistas, Cecilia Novillo habló sobre la importancia de "prepararse emocionalmente".
Salta29/08/2023
Comienza el Milagro y con ellos la participación de los peregrinos que comienzan sus caminatas desde diferentes localidades de la provincia de Salta. Este año como lo vienen haciendo desde hace más de 13 años con una gran vocación y fe que comenzaron con la labor del peregrino.
Van a estar trabajando como lo hicieron años atrás en santa Rosa de Tastil que son más de siete mil personas y muchas veces lo hicieron con una temperatura de cinco grados bajo cero.
"Es una movida a pulmón. Y agradecer a la vida lo que cada uno recibe. Por eso, colaboramos en el Milagro de Salta. Lo primero que se realiza es la limpieza a los pies, luego se realiza los masajes, curaciones en el caso que así , o necesite y se hace el recambio de medias. Es una labor de mucho amor y mucho compromiso", dijo a Aries la presidenta de la asociación, Cecilia Novillo.

Por otro lado, agregó que "para todos los voluntarios que estudian para hacer masajes es una experiencia que no se la olvidan porque realmente ven el bien que están realizando. Es positivo por donde lo mires".
Recomendaciones para los peregrinos:
Cecilia Novillo dice que lo "que les recomendaría a los peregrinos es el equilibrio mental y emocional, mas que lo físico ya que si están preparados, que se preparen de manera física, que sigan el norte y el camino que es lo que los lleva a hacer esta peregrinación".
“Nosotros somos en cierta forma una pequeña asociación que ayuda a los salteños peregrinos a cumplir con las promesas a realizadas al Señor y la Virgen del Milagro”, concluyó la presidenta de Asalma.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.