
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
La homilía del tercer día del Triduo del Milagro resaltó el ejemplo de Cristo y la esperanza en la vida eterna como los motores para hacer frente a los problemas de la vida.
Salta15/09/2023 Itati RuizCon la Solemnidad del Señor del Milagro culmina el tercer día del Triduo de Pontificales y la homilía, nuevamente a cargo del monseñor Miroslaw Adamczyk, estuvo dirigida a la comprensión de la figura de Jesús crucificado como símbolo del valor y a mantener una actitud de fe en la resurrección para afrontar las dificultades del día a día.
El sacerdote polaco reconoció que “la vida no siempre es fácil” y hacer el bien a los familiares y semejantes se torna difícil pero se puede evitar tomando a Jesús como modelo, “cada vez que no sabemos que hacer pensamos en que haría Jesús en nuestro lugar”, instó el religioso.
En ese sentido destacó que el cristo crucificado no es solamente un símbolo de sufrimiento –como muchos creen- sino la representación de su victoria sobre el pecado y la muerte, “la cruz es un símbolo de fe en la esperanza cristiana de la resurrección”, agregó Adamczyk.
El monseñor sostuvo que la fe trae frutos, siendo la vida eterna uno de los más importantes, “quien cree en Cristo vivirá para siempre porque el venció la muerte y mandó a sus discípulos a tener valor”, recordó durante la homiliía brindada ante autoridades religosas, provinciales, municipales y feligreses.
Finalmente instó a los peregrinos a realizar sus pedidos en el nombre de Jesús, “hemos venido con nuestras alegrías, con nuestros éxitos, con dolores y problemas, pero para tener respuestas hay que hacerlo por la intercesión de Cristo, recordando sus palabras: si ustedes me piden algo en mi nombre y yo se los daré”, cerró.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.