
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Por Las restricciones municipales, profesionales que asisten año a año a peregrinos deben compartir un pequeño espacio con el SAMEC.
Salta14/09/2022En el segundo día del Triduo, la plaza 9 de Julio se encuentra colmada de peregrinos. Allí, compartiendo un gazebo con personal del SAMEC, un cartel que reza “Podólogos al servicio del peregrino” invita a la asistencia que desde hace años brinda un grupo de profesionales.
Claudia, una de las podólogas que se encuentra trabajando en el lugar, precisó que ayer recibieron a unos 50 peregrinos mientras que hoy, a las 8.30, ya habían asistido a unas 23 personas. “Acá en la plaza estamos nosotras y nuestros compañeros y colegas están en diferentes puntos de la ciudad”, indicó.
Entra las recomendaciones que brindó, sugirió no usar zapatillas nuevas para peregrinar ya que podrían provocar ampollas. Además, aconsejó llevar pares de medias extra y vaselina sólida para hidratar la piel y evitar lesiones. “Recomendamos no reventar las ampollas porque pueden llegar a infectarse”, advirtió.
Además, pidió a quienes puedan colaborar acercarles donaciones de guantes y medias, así como toallas femeninas que pueden usarse en los calzados.
“Para mí es una movilización de la fe, las personas que vienen caminando, entregándole a Dios todas sus angustias, alegrías, a renovar un pacto de fe. Lo que queremos hacer es con un granito de arena aliviar a los peregrinos”, enfatizó.
En tanto Ana María, otra de las profesionales presentes, lamentó las limitaciones impuestas por las autoridades municipales para desempeñar su tarea. “Nosotros estamos trabajando con el SAMEC, la Municipalidad no nos habilitó para trabajar como Colegio de Podólogos. No nos permitieron poner la carpa nuestra. Son muchos los pacientes que vienen y no tenemos el espacio suficiente”, cuestionó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.