
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


El padre Oscar Ossola destacó la importancia de la fe y la renovación del pacto de fidelidad, especialmente en tiempos de crisis.
Salta06/09/2024
El Milagro 2024 se vive con intensidad en Salta, y la Catedral se convierte en el epicentro de la celebración religiosa más importante del año. Hoy comienza oficialmente el encuentro con los Santos Patronos con el rezo de la novena.
En este contexto, el padre Oscar Ossola, por Aries reflexionó sobre la difícil situación que atraviesan los salteños y argentinos en general, y cómo la fe se convierte en un pilar fundamental para superar los desafíos diarios.
"Tristemente, la crisis parece ser el común denominador, pero es justamente en estos momentos cuando la fe y la esperanza nos sostienen," expresó Ossola.
El párroco destacó que la renovación del pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro es un acto que va más allá de la emoción del momento y busca fortalecer el espíritu de fraternidad y superación.
Además este año se celebra la conmemoración de los 50 años del Congreso Eucarístico de 1974. "Renovar la conciencia sobre la Eucaristía y la importancia de la misa diaria, especialmente la dominical, es clave para mantener viva la fe durante todo el año, no solo en estas fechas," añadió.
Ossola subrayó que el lema del Milagro 2024, "Milagro, Iglesia Eucarística, Lugar de Encuentro y de Oración", busca consolidar a la Iglesia de Salta como un punto de unión y espiritualidad. Durante estos días de celebración, la Catedral recibirá a numerosos fieles de toda la provincia y el país, que movidos por la devoción, se acercan a los sacramentos, especialmente la confesión y la Eucaristía.
El sacerdote finalizó con un llamado a “mantener viva esta fe durante todo el año”, invitando a los salteños a volver a la misa y a encontrar en la Eucaristía un refugio y una fuente de fortaleza.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.