
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El padre Oscar Ossola destacó la importancia de la fe y la renovación del pacto de fidelidad, especialmente en tiempos de crisis.
Salta06/09/2024El Milagro 2024 se vive con intensidad en Salta, y la Catedral se convierte en el epicentro de la celebración religiosa más importante del año. Hoy comienza oficialmente el encuentro con los Santos Patronos con el rezo de la novena.
En este contexto, el padre Oscar Ossola, por Aries reflexionó sobre la difícil situación que atraviesan los salteños y argentinos en general, y cómo la fe se convierte en un pilar fundamental para superar los desafíos diarios.
"Tristemente, la crisis parece ser el común denominador, pero es justamente en estos momentos cuando la fe y la esperanza nos sostienen," expresó Ossola.
El párroco destacó que la renovación del pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro es un acto que va más allá de la emoción del momento y busca fortalecer el espíritu de fraternidad y superación.
Además este año se celebra la conmemoración de los 50 años del Congreso Eucarístico de 1974. "Renovar la conciencia sobre la Eucaristía y la importancia de la misa diaria, especialmente la dominical, es clave para mantener viva la fe durante todo el año, no solo en estas fechas," añadió.
Ossola subrayó que el lema del Milagro 2024, "Milagro, Iglesia Eucarística, Lugar de Encuentro y de Oración", busca consolidar a la Iglesia de Salta como un punto de unión y espiritualidad. Durante estos días de celebración, la Catedral recibirá a numerosos fieles de toda la provincia y el país, que movidos por la devoción, se acercan a los sacramentos, especialmente la confesión y la Eucaristía.
El sacerdote finalizó con un llamado a “mantener viva esta fe durante todo el año”, invitando a los salteños a volver a la misa y a encontrar en la Eucaristía un refugio y una fuente de fortaleza.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.