
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Las imágenes peregrinas para recorren los diferentes barrios de la ciudad a fin de que quienes no puedan concurrir a la procesión puedan participar del Milagro.
Salta15/09/2022El director de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado, responsable del operativo de tránsito previsto para la jornada, explicó por Aries que no están previstos cortes, pero sí retenciones al paso de las imágenes.
Las imágenes, indicó, serán escoltadas por personal de la Dirección de Seguridad Vial, Policía, personal de Secretaría de Movilidad Ciudadana. “Es un operativo importante y es un operativo lindo”, destacó adelantando que para este año se prevé una concurrencia mayor que la de 2019.
El recorrido previsto es el siguiente: Catedral Basílica- atrio- España- Zuviría- Avenida Belgrano- Avenida Bicentenario-Avenida Reyes Católicos- Avenida Sansón-Avenida Constitución (en contramano)- Acceso B° Pereyra Rozas- Calles internas sin nombre- Avenida Bolivia- Avenida Arenales- Ibazeta- Laprida-Lola Mora-10 de Octubre- Avenida Bélgica- Virgilio Tedín- Los Lanceros- Avenida Independencia- Avenida Artigas- Avenida Italia- Avenida Delgadillo- Avenida Asunción- acceso B° Autódromo- Oscar Cabalen- Ricardo Rizzati- Tadeo Tadía- Retome avenida El Autódromo- Avenida Asunción- Avenida Irigoyen- Avenida San Martín- Mariano Boedo- J. Tobías-Avenida Gurruchaga- Avenida Uruguay- Monumento al General Güemes- Paseo Güemes- Deán Funes- Avenida Belgrano (contramano)- Finaliza y se mantienen las imágenes peregrinas frente al Comando de la V Brigada del Ejército Argentino.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.