
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En vísperas de la renovación del Pacto de Fe, Mario Sangüezo, aseguró que al ser fin de semana, se espera la llegada “de más peregrinos” que años anteriores.
Salta07/08/2024En el programa Agenda Abierta, con la conducción del periodista Daniel Gutiérrez, Mario Sangüezo, presidente de la Comisión de Peregrinos de la Puna, informó que después del 15 inician las inscripciones y la recepción de donaciones, en la antesala del despliegue de fe en honor al Señor y Virgen del Milagro.
Si bien en San Antonio de los Cobres ya se reciben donaciones, en Capital las inscripciones y colecta para la peregrinación comenzará luego de la fiesta de la Virgen del Tránsito.
“Las donaciones que estamos pidiendo son botellas de agua, medicamentos y harina para hacer par, para preparar el desayuno y la merienda, ya que el almuerzo y cena son más ligeros, prefieren , frutas debido al constante caminar”, expresó Sangüezo.
Sangüezo destacó la importancia de recibir las donaciones de manera anticipada para una mejor organización. También hizo hincapié en la seguridad y recordó que no se reciben transferencias ni dinero en efectivo para evitar inconvenientes.
“En años anteriores, hubo episodios desafortunados con personas que se hicieron pasar por organizadores para solicitar dinero, pero nosotros no lo pedimos ya que esto genera incomodidades y problemas de seguridad”, afirmó. La organización solo acude a bonos contribución y las famosas pecheras, para afrontar gastos.
Este año se espera un mayor número de peregrinos, debido a que el evento cae fin de semana. “Estamos preparándonos para recibir a más personas este año. Por eso, es crucial que los colaboradores se inscriban y nos avisen con anticipación”, concluyó Sangüezo.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.