
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
En vísperas de la renovación del Pacto de Fe, Mario Sangüezo, aseguró que al ser fin de semana, se espera la llegada “de más peregrinos” que años anteriores.
Salta07/08/2024En el programa Agenda Abierta, con la conducción del periodista Daniel Gutiérrez, Mario Sangüezo, presidente de la Comisión de Peregrinos de la Puna, informó que después del 15 inician las inscripciones y la recepción de donaciones, en la antesala del despliegue de fe en honor al Señor y Virgen del Milagro.
Si bien en San Antonio de los Cobres ya se reciben donaciones, en Capital las inscripciones y colecta para la peregrinación comenzará luego de la fiesta de la Virgen del Tránsito.
“Las donaciones que estamos pidiendo son botellas de agua, medicamentos y harina para hacer par, para preparar el desayuno y la merienda, ya que el almuerzo y cena son más ligeros, prefieren , frutas debido al constante caminar”, expresó Sangüezo.
Sangüezo destacó la importancia de recibir las donaciones de manera anticipada para una mejor organización. También hizo hincapié en la seguridad y recordó que no se reciben transferencias ni dinero en efectivo para evitar inconvenientes.
“En años anteriores, hubo episodios desafortunados con personas que se hicieron pasar por organizadores para solicitar dinero, pero nosotros no lo pedimos ya que esto genera incomodidades y problemas de seguridad”, afirmó. La organización solo acude a bonos contribución y las famosas pecheras, para afrontar gastos.
Este año se espera un mayor número de peregrinos, debido a que el evento cae fin de semana. “Estamos preparándonos para recibir a más personas este año. Por eso, es crucial que los colaboradores se inscriban y nos avisen con anticipación”, concluyó Sangüezo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.