
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Se implementó un nuevo incremento del bioetanol y biodiesel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios.
Argentina29/10/2024El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles a partir de este martes, lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento a comienzos de octubre y mientras ya hay otro previsto para noviembre. La medida busca evitar "distorsiones".
La decisión se puso en marcha a través de las resoluciones 2 y 3 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Daniel González Casartelli.
La normas establecen la suba del bioetanol a $670,564 el litro elaborado a base de caña de azúcar y a $614,596 el elaborado a base de maíz, además de $1.004.562 la tonelada de biodiésel, lo que representa un 2% de aumento.
De acuerdo a las resoluciones, estos aumentos responden a subsanar los "desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos", aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar "distorsiones" en los precios del combustible fósil en surtidor.
El incremento podría tener impacto en el precio de venta de los combustibles, ya que se utilizan para el corte del 12% en la nafta y el gasoil.
Esto se suma al aumento previsto para el 1° de noviembre, del que aún no se sabe la cifra pero en el sector se estima en torno al 5%, tomando la evolución mensual de 7% del barril de crudo Brent, la inflación de octubre (calculada en 3%) y el impacto de la devaluación, que sigue siendo del 2% mensual.
Con información de C5N
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.