
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Varias entidades ya ajustaron a mitad de año y otro grupo actualizará sus costos en el último trimestre. Las notificaciones ya empiezan a llegar a los clientes.
Argentina08/09/2024Los bancos acomodan sus comisiones a la nueva realidad económica. Varias entidades hicieron aumentos en los últimos meses, como Nación y Provincia, que aplicaron un alza en julio. Mientras, otro grupo prepara ajustes para noviembre.
Por normativa, las instituciones financieras deben avisarle al Banco Central su intención de subir las comisiones y después tienen que notificar a los clientes, al menos dos meses antes de la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario. Por ello, las comunicaciones empezaron a llegar entre fines de agosto y principios de septiembre.
La estabilización de la inflación en la zona del 4% mensual se tradujo en aumentos menos frecuentes de las comisiones. En las entidades consultadas por TN, la suba prevista será la tercera (y probablemente la última) del año. “El último incremento fue en mayo y el próximo será en noviembre, de un 27%”, sintetizaron fuentes de una institución privada.
“Desde junio que no movemos las comisiones y ahora van a aumentar en noviembre. Con los resúmenes de este mes están llegando las comunicaciones a los clientes con las nuevas tarifas. El mantenimiento de una cuenta corriente, por ejemplo, sube 22%. Muchos otros cargos se mantuvieron sin cambios, aunque sí se actualizarán con fuerza los costos de las chequeras físicas”, explicaron en una entidad.
En un banco colega, donde también pidieron reserva, contaron: “Tenemos previsto ajustar en noviembre, saldremos con un aumento del 30% en la mayoría de los productos, y un 23% en el segmento Black. En líneas generales, venimos acompañando a la inflación en 2024″.
Una última entidad, que ya hizo aumentos en marzo y mayo, aplicará una tercera suba en diciembre, aunque todavía no tienen previsto el porcentaje.
Cuánto cuesta un paquete bancario hoy
En el segmento individuos, buena parte de los servicios bancarios están bonificados. Ya sea por acreditar el sueldo, la jubilación o alguna asignación social; por tener una determinada cantidad de dinero invertida; o por otros motivos que se definen de acuerdo a la estrategia comercial, la mayoría de los clientes no paga por el mantenimiento de cuenta.
Además, está la posibilidad de abrir una caja de ahorro universal gratuita, que los bancos están obligados a ofrecer.
Sin embargo, para las personas que deben abonar ese servicio, el costo de un paquete básico y de otros productos bancarios se puede comparar en la web del Banco Central. Allí, las entidades informan periódicamente los valores de sus servicios.
En el caso de los 10 bancos más importantes de la Argentina, el precio de un paquete básico (que incluye una caja de ahorro en pesos, una o más tarjetas internacionales y/o caja de ahorro en dólares y/o cuenta corriente) es el siguiente:
BBVA (Cuenta express): $ 22.700.
Galicia (Classic): $16.900.
Banco Nación (Nación simple): $16.835,94.
Banco Provincia (Impulso): $10.100.
Macro (Valora esencial): $22.733,48.
Patagonia (Clásica premium): $26.500.
Santander (Supercuenta 3 - Infinity): $19.392.
Supervielle (Liberté): $21.301.
Nuevo banco de Entre Ríos (pack Simple): $14.169.
Nuevo banco de Santa Fe (pack Simple): $14.169.
Con información de TN
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.