
La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.



La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

La comunidad educativa manifestó su malestar por los desmedidos incrementos que aplicó la casa de Altos Estudios.

Denuncian que con la nueva medida les están quitando el derecho a seguir estudiando. En lo que va del año las cuotas incrementaron en un 70%, indicaron.
Desde Aguas del Norte explicaron que el pozo tuvo un desperfecto en cuanto a la bomba, algo que suele ocurrir en los 165 pozos que hay en la ciudad.

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Humberto “Uluncha” Saravia, brindó detalles sobre la quita de subsidios a 40 propiedades de la Iglesia Católica de Salta y los pasos a seguir por parte de la institución.

Comienza la temporada de finales y la Universidad Católica ya tiene aprobados los protocolos para que sean presencial en el Campus.

La concejal Laura García destacó que finalmente hayan logrado avanzar y reunirse con autoridades municipales para avanzar en la entrega de Becas, pero ahora esperan documentación por parte de colegios y la Universidad Católica y así ultimar detalles.

La abogada Asociación Civil de Usuarios y Consumidores Unidos, Ivana Crescini, aseguró que la Universidad Católica de Salta ha violado el derecho de los alumnos para acceder a la información al no mantenerlos al tanto sobre el aumento en las cuotas que superó el 30%.
Hay un creciente malestar en los alumnos de diferentes facultades de la Universidad Católica de Salta por los aumentos que se aplican para la matrícula y cuota fuera de los parámetros, con la crisis económica como principal argumento.

El Arzobispado de Salta emitió un comunicado informando que se encuentra en curso una investigación basada en denuncias recibidas contra párroco del barrio Santa Lucía y capellán de la Universidad Católica de Salta, José Carlos Aguilera.

Después de casi ocho años, Ana Fernández espera que se fije fecha para el inicio del juicio por la muerte de su hija Cintia Fernández, ocurrida en abril de 2011 en barrio Parque La Vega.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.