
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Así lo dio a conocer Andrés, uno de los testigos en la causa por la que se condenó por abuso sexual al ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta.
Salta12/07/2022El joven, ex seminarista, manifestó su indignación por el otorgamiento del beneficio de la prisión domiciliaria. “Nos tenemos que ir acostumbrando a esta justicia argentina. Este lugar genera un poco de dolor. Yo estuve siete años en el Seminario, yo creo en dios. Hoy trato de ir entendiendo la fe desde otro lado, ya no el institucional”, expresó.
Lamentó que el lugar elegido para que sea alojado el ex obispo condenado por abuso sexual sea el convento obra del padre Diego Calvisi, un misionero italiano que despertó devoción en el pueblo oranense.
Además, advirtió que “corre riesgo cualquier persona que esté cerca de él”. “Es alguien que no está bien, es manipulador, puede ir engañando a sus víctimas de una manera tan fría. Pienso que no debería estar en contacto con otras personas”, aseveró.
Por otra parte, Andrés destacó que previo al abuso sexual, existe otro tipo de abusos afectivos, de autoridad, de manipulación económica, que “generan en las víctimas un gran daño y de igual manera”. “Antes no lo comprendía”, expresó resaltando el rol del movimiento feminista en la visibilización de los abusos.
“Hoy puedo entender cómo a una víctima le cuesta hablar de eso, le cuesta denunciar los abusos, es juzgada socialmente, mediáticamente, por la institución de la iglesia también”, continuó al tiempo que indicó que los denunciantes y la mayoría de los testigos no continúan en el seminario.
Además, se refirió a una investigación que la iglesia inició en contra de ellos. “Hoy les comienzan una investigación canónica, es como una persecución. El que los investiga es abogado defensor en el juicio canónico contra Zanchetta”, dijo en referencia al abogado canónico Javier Belda Iniesta quien, afirmó, ya citó a algunos testigos de la causa Zanchetta.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.