
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


Durante la homilía por el Domingo de Resurrección, el Monseñor Mario Cargnello, apuntó contra la clase política, a la cual cuestionó que no logró unificar a la sociedad, a diferencia de la fe cristiana.
Salta01/04/2024
El Monseñor Mario Cargnello, durante su mensaje a los feligreses por el Domingo de Resurrección, durante la celebración de Pascuas, en dos tramos se refirió a la importancia que tiene para el pueblo cristiano el sacrificio de Jesús en la vida cotidiana, y luego lo hilvanó con el contexto social y político que atraviesa la Argentina.
A los cristianos los invitó a desarrollar una nueva mirada, tomando en cuenta la totalidad de la existencia y la sabiduría a vivir.
“Con su sacrificio está vencida la muerta, la de Cristo y la nuestra, porque dios lo resucitó al tercer día, y la clave que vence la muerte, que corre la lápida y permite ver más allá, no solo de las cosas celestiales, sino aprender a valorarnos como resucitados y despegarnos de la vanidad, del éxito y tener plata, porque ahí se baja la vara y se pierde el sentido de la trascendencia”, expresó Cargnello.
Su mensaje continuó para la clase política y las diferentes ideologías, a las cuales cuestionó que no lograron unificar a la sociedad, a diferencia del credo Católico. “Las derechas liberales fueron muy duras al acusar a la iglesia Católica de acusar que frena el progreso, pero no es así. Hay pueblos católicos que son bien desarrollados, pero con un sano sentido de la solidaridad y compartir”, aseguró.
La máxima autoridad de la iglesia Católica salteña repasó en ese sentido la historia de la Independencia Latinoamericana. “Simón Bolívar tenía todo el pensamiento libertario que nacía de la Revolución Francesa y hablaba mal de la iglesia, ya maduro y después de haber conseguido la libertad hacia la zona de Bolivia el vio que no había fuerza política para unir a los pueblos y acudió a la iglesia”.
“Hoy en nuestro continente se hicieron miles de intentos políticos por unir a la sociedad, pero la Iglesia si mantiene esa unidad entre los 22 países de América Central, el Caribe y América Latina, hablamos un lenguaje común y favorecemos la misma fe, porque la iglesia nace de acá”, completó.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.