
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.


El ex fiscal ante la Corte, Alejandro Saravia, recordó por Aries que la normativa que regula el beneficio fue ampliada durante la primera presidencia de Cristina Fernández y aseguró que es clara.
Salta15/07/2022
Según indicó Saravia la normativa es específica para casos de personas enfermas, mayores de 70 años, mujeres embarazadas y madres de menores de 5 años. Consideró que se aplica “arbitrariamente” y se refirió al caso del ex presidente Amado Boudou, señalando que “se le dio prisión domiciliaria porque tenía hijos de corta edad, la mujer mexicana y él tenía que ayudarle a cuidar a los chicos”.
“Se aplica torcidamente esa norma, hay privilegios”, insistió y dijo: “En el caso de Zanchetta (ex obispo de Orán, de 58 años, condenado por delitos de abuso sexual) no sé si tiene alguna enfermedad, más de 70 años. El tema es si entra dentro de los cánones legales o si son favoritismos. Habría que ver los fundamentos que tuvo esa sala”.
En la misma línea, remarcó que “la iglesia católica en Salta, y en Argentina en general, tiene las características de una corporación muy influyente, desde el punto de vista cultural y desde el punto de vista simbólico”. “Me inclino a creer que se le otorgó un privilegio en función de esa posición preminente que tiene la iglesia”, agregó Saravia para quien el Te Deum del que participan las autoridades en las festividades patrias evidencia “la intromisión de una corporación dentro de una institución como el Estado, que no solo gobierna sobre cristianos apostólicos romanos”.
A su vez, aclaró que el Ministerio Público Fiscal “actúa en representación de la sociedad para custodiar la aplicación correcta de las leyes”. “Tiene como tarea esencial el controlar el cumplimiento de las leyes, de parte de todos los poderes, especialmente del Poder Judicial”, subrayó señalando que “habría que preguntarle al Procurador General de la Provincia (Pedro García Castiella) qué es lo que está haciendo y que le pida informes al fiscal actuante ante la sala aquella de Orán para ver si los fundamentos son razonables”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

El asesor José Cortez alertó sobre los casos de maltrato y delitos contra menores en Embarcación y zonas aledañas, aunque destacó que vecinos y escuelas denuncian más y ayudan a frenar la violencia.

En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.