
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Dr. Antonio Salgado señaló que la iniciativa surge del gran costo que implica asistir a conductores en estado de ebriedad que causan siniestros viales.
Salta21/11/2024Con el apoyo del gobernador, el Dr. Antonio Salgado planteó la preocupación por el alto costo de los tratamientos médicos de los accidentes ocasionados por conductores ebrios. Es así que Gustavo Sáenz propuso que los responsables de siniestros viales se hagan cargo de los costos médicos generados, tanto si son las víctimas como si resultan heridos.
Por Aries, Salgado explicó que la propuesta surge tras intentar derivar a un adulto mayor de 85 años, con una enfermedad terminal, al hospital San Bernardo. “Me dijeron que no había cama disponible” recordó y agregó que el nosocomio cuenta con, aproximadamente, 400 camas de las que un gran porcentaje eran ocupadas por personas participantes en siniestros viales.
Es así que el profesional se preguntó cuántas de esas personas habrán estado alcoholizadas y luego, la interrogante estuvo en el costo que esas situaciones implican para el sector. “La salud pública no es gratis” señaló y agregó que “el contribuyente no tiene por qué estar pagando con sus impuestos por intervenciones médicas de un joven o adulto que se hizo el “pícaro” ingiriendo alcohol y subiéndose a un vehículo”.
Los costos de cirugías, tratamientos, internaciones de víctimas de siniestros viales en estado de ebriedad “rondan los 15 millones de pesos por semana” alertó Salgado, explicando que las intervenciones traumatológicas son sumamente costosas y alcanzan costos de 40 millones de pesos.
Además, “tenemos recursos económicos limitados, no tenemos vacunas contra el dengue y podríamos estar comprando eso en vez de gastar en una irresponsabilidad” aseguró.
Este proyecto busca “cambiar la situación de cuajo” atendiendo a la realidad de que la sociedad es sumamente transgresora y evita los controles y normas que intentan evitar tragedias.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.