
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El Dr. Antonio Salgado señaló que la iniciativa surge del gran costo que implica asistir a conductores en estado de ebriedad que causan siniestros viales.
Salta21/11/2024Con el apoyo del gobernador, el Dr. Antonio Salgado planteó la preocupación por el alto costo de los tratamientos médicos de los accidentes ocasionados por conductores ebrios. Es así que Gustavo Sáenz propuso que los responsables de siniestros viales se hagan cargo de los costos médicos generados, tanto si son las víctimas como si resultan heridos.
Por Aries, Salgado explicó que la propuesta surge tras intentar derivar a un adulto mayor de 85 años, con una enfermedad terminal, al hospital San Bernardo. “Me dijeron que no había cama disponible” recordó y agregó que el nosocomio cuenta con, aproximadamente, 400 camas de las que un gran porcentaje eran ocupadas por personas participantes en siniestros viales.
Es así que el profesional se preguntó cuántas de esas personas habrán estado alcoholizadas y luego, la interrogante estuvo en el costo que esas situaciones implican para el sector. “La salud pública no es gratis” señaló y agregó que “el contribuyente no tiene por qué estar pagando con sus impuestos por intervenciones médicas de un joven o adulto que se hizo el “pícaro” ingiriendo alcohol y subiéndose a un vehículo”.
Los costos de cirugías, tratamientos, internaciones de víctimas de siniestros viales en estado de ebriedad “rondan los 15 millones de pesos por semana” alertó Salgado, explicando que las intervenciones traumatológicas son sumamente costosas y alcanzan costos de 40 millones de pesos.
Además, “tenemos recursos económicos limitados, no tenemos vacunas contra el dengue y podríamos estar comprando eso en vez de gastar en una irresponsabilidad” aseguró.
Este proyecto busca “cambiar la situación de cuajo” atendiendo a la realidad de que la sociedad es sumamente transgresora y evita los controles y normas que intentan evitar tragedias.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.