
La ministra de Economía mantienen este martes una intensa agenda en su última jornada en Washington, Estados Unidos.



La ministra de Economía mantienen este martes una intensa agenda en su última jornada en Washington, Estados Unidos.

La decisión fue confirmada este lunes por el director gerente de Operaciones del organismo a la ministra Silvina Batakis.
Será el primer encuentro que mantendrán de manera personal la ministra argentina y Kristalina Georgieva, tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la funcionaria jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

La reunión encabezada por la ministra de Economía busca encontrar un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero” con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central” para fortalecer las reservas.

Así lo confirmó el Diputado nacional en Día de Miércoles. Si bien señaló que debió rechazarlo por motivos personales, subrayó: “Sabe que estoy para aportar, sobre todo en un contexto de tanta gravedad”. Además, cuestionó el centralismo de las políticas económicas.

Lo afirmó el senador nacional Sergio Leavy en Pasaron Cosas y depositó su confianza en la ministra de Economía, Silvina Batakis, para lograr bajar la inflación y los precios de los alimentos.

El diputado nacional por el Frente de Todos, Emiliano Estrada, destacó en El Acople los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis, particularmente en relación a las tarifas, y consideró que vienen a “apagar el fuego de la desconfianza”.
El gabinete económico estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, manifestó sus expectativas ante la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía y destacó que se trata de un área que “se sustenta, esencialmente, a partir de la confianza, la credibilidad”.

Tras la asunción de la actual ministra de Economía, Silvina Batakis, el diputado provincial mandato cumplido y dirigente Justicialista Manuel Santiago Godoy se mostró expectante.

Por Aries, el Ministro de Economía de Salta aseguró que se mantienen las reuniones por acciones acordadas con la entonces secretaria de Provincias y actual ministra de Economía, Silvina Batakis.

Silvina Batakis quizás sea desconocida por buena parte de la ciudadanía; sin embargo, ella es la que conoce sus demandas y viene trabajando en su resolución. Es economista y en el ejercicio privado de su profesión, estudió la problemática de las provincias y también intervino en ella desde la función pública.

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, remarcó que la renuncia de Martín Guzmán como Ministro de Gobierno “de alguna manera, ya se veía venir”. Resaltó “que se haya tomado la decisión de nombrar su reemplazo” para evitar mayor incertidumbre, ello luego de una comunicación entre el Presidente y la Vicepresidenta, “las dos personas de mayor responsabilidad dentro de la conducción del Gobierno nacional”.

El Gobernador se mostró contento con la designación de la número dos de Wado de Pedro en Economía; la Intendenta habló de “incertidumbre política” y curiosamenta criticó que se peleen entre funcionarios.
Antes de su renuncia Martín Guzmán había anticipado que buscaría asegurar la reducción del déficit fiscal. El Fondo Monetario pidió un fuerte ajuste para los próximos meses, que deberá afrontar el sucesor en el Ministerio de Economía.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.