
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Lo afirmó el senador nacional Sergio Leavy en Pasaron Cosas y depositó su confianza en la ministra de Economía, Silvina Batakis, para lograr bajar la inflación y los precios de los alimentos.
Política13/07/2022“Cuando terminó el gobierno de Cristina dejaron 250 mil planes porque el índice de desempleo era bajo. Nadie quiere tener un plan, pero es lo único que te da estabilidad”, analizó Leavy y recordó que durante la presidencia de Eduardo Duhalde los planes llegaron a 2 millones.
Consideró necesario trabajar “para que los planes tengan un proceso”. “Te dan un plan y podes entrar a trabajar en la actividad privada. Si durante un año ese empleador te mantiene, perdés el plan. Pero si antes del año, por ejemplo estuviste cosechando seis meses, perdés el trabajo genuino, podés volver al plan. Eso creo que es algo que va a destrabar porque se pierde el plan momentáneamente”, amplió al respecto.
“A los peronistas nos dicen que somos planeros. Yo no conozco ningún intendente, senadores ni diputados que tengan planes”, agregó Leavy. Remarcó que la gestión de los mismos está a cargo de las organizaciones sociales y dijo: “Hoy bajó 7% la desocupación, si a esos planes los empezás a incluir, seguramente vas a tener muchas soluciones”.
En la misma línea, aseguró que “hoy los indicadores macro de la argentina están bien”. “Estamos exportando como nunca y bajando el desempleo, lo que pasa es que tenemos que bajar la inflación, bajar el precio de los alimentos”, subrayó.
Destacó que “el trabajo de Guzmán fue muy bueno en acomodar la pandemia que nos dejó Macri”, y añadió: “Ahora creemos que Batakis va a lograr bajar la inflación, que los precios de los alimentos bajen, que todos los argentinos tengan trabajo digno”.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.