Costo

Silvina Batakis quizás sea desconocida por buena parte de la ciudadanía; sin embargo, ella es la que conoce sus demandas y viene trabajando en su resolución. Es economista y en el ejercicio privado de su profesión, estudió la problemática de las provincias y también intervino en ella desde la función pública.

Opinión04/07/2022

60a3e944d0f8f

La nueva Ministra de Economía es la segunda mujer que en dos siglos llega a ocupar la titularidad de esa cartera. Lo hace en un proceso de profundización de una crisis económica y política inédita, que debe resolver un gobierno debilitado por pujas internas subalternas, con el fin de resolver cuestiones tan graves como urgentes.

Si bien es bastante extendida su experiencia en tareas de gobierno y durante cuatro años ejerció el Ministerio de Economía de Buenos Aires, la provincia más grande de la Argentina, su perfil ha sido muy técnico. Su ascenso  a un cargo crucial para la vida del país la encontró en el Ministerio del Interior, ocupando la Secretaría de Provincias. Esa función la trajo varias veces a Salta, respecto de cuyos intereses tomó varias decisiones y fueron más las oportunidades en las que recibió tanto al Gobernador como a funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo provincial, para avanzar en la aplicación de programas y en la aprobación de obras.

Fue partícipe habitual de las reuniones del Consejo Regional del Norte Grande, que integran los mandatarios de los 10 estados del NOA y NEA. Mientras los gobernadores cerraban en primera línea los acuerdos políticos, Batakis hacía acuerdos puntuales con representantes de las provincias miembros. En abril, cuando en Salta se realizó la Novena Asamblea, acordó con los ministros de Infraestructura y de Economía, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur respectivamente, el financiamiento para la ejecución de obras públicas por 300 millones de pesos y se abrió el análisis para colocar proyectos turísticos en el plan estratégico de turismo Liderar y derivar recursos para el desarrollo del parque industrial de Pichanal. También se acordó el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional para avanzar en proyectos de electrificación y de mejoramiento vial.

También tuvo injerencia directa en la aplicación del Programa Nacional Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares, para dotarlos de infraestructura. Su última actuación en Salta estuvo vinculada al lanzamiento de la convocatoria a profesionales para fortalecer el trabajo de la Unidad Ejecutora local. La Secretaría hasta ahora a su cargo también es cabeza del Plan de Desarrollo Federal del Ministerio del Interior, en cuyo marco se desarrollan los Programas de Fortalecimiento de la Gestión Provincial. Todo ello como parte de otras participaciones no menos importantes.

Otro punto de vinculación de la designada Ministra de Economía con la Provincia fue a través de la Mesa Interprovincial del Litio. Es una de las firmantes de una declaración conjunta que establece, entre otros puntos, dar prioridad para explotar el mineral a proveedores de bienes y servicios mineros radicados en Salta, Catamarca y Jujuy, otorgándoles beneficios y preferencias en la contratación, que se suscribió en junio de 2021.

Batakis jugó un papel relevante en el reperfilamiento de una deuda de 9.500 millones de pesos que Salta tenía con la Nación y en el acceso a recursos derivados de decisiones del Gobierno central. Fue en el arranque de la gestión de Gustavo Sáenz, lo que permitió tolerar los efectos de la emergencia sanitaria en la actividad económica.

Tomará tiempo su reemplazo en la Secretaría de Provincias y el establecimiento de una relación conducente entre el gobierno provincial y el nacional. Seguramente puede resultar un retroceso y eso es parte del costo de un conflicto de un grupo político, que tiene a todo el país de rehén.

Salta, 04 de julio de 2022

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Contradicción

Opinión02/04/2025

Se conmemora hoy el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El discurso presidencial insistió en el reclamo inclaudicable por las Islas pero sumó condiciones inquietantes y confusas.

Frase 1920 x 1080

Aniversario

Opinión01/04/2025

No es una efeméride. El 1 de abril de 1990 inició su transmisión radial Aries, una FM que tiene como objetivo la defensa inclaudicable de la democracia.

Martes

Recalculando

Mónica Juárez
Opinión01/04/2025

La represión en las afueras del Congreso y el endurecimiento en el discurso oficial no alcanza a tapar los signos de debilidad y duda que se pusieron de manifiesto cuando el presidente Javier Milei -cambiando de parecer y casi en secreto - viajó a Bahía Blanca.

Frase 1920 x 1080

Exigencia

Opinión31/03/2025

El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.

Martes

Al fondo con apuro

Juan Manuel Urtubey
Opinión31/03/2025

El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.

Frase 1920 x 1080 (2)

Oposición

Opinión28/03/2025

A un poco más de 10 días del inicio de la campaña electoral, la oposición salió a anticipar las razones de su participación en una compulsa en la que el oficialismo pone la mayor parte de las bancas en juego en la Legislatura Provincial.

Destacadas

Recibí información en tu mail