
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, remarcó que la renuncia de Martín Guzmán como Ministro de Gobierno “de alguna manera, ya se veía venir”. Resaltó “que se haya tomado la decisión de nombrar su reemplazo” para evitar mayor incertidumbre, ello luego de una comunicación entre el Presidente y la Vicepresidenta, “las dos personas de mayor responsabilidad dentro de la conducción del Gobierno nacional”.
Política04/07/2022Ricardo Villada, aseguró luego que en la relación con Salta, “el lineamiento lo plantea siempre el Gobernador con su acción, con su ejemplo”. “La relación es gestionar, más allá de los conflictos que se presenten, con perseverancia estar encima de los temas y reclamar que se cumplan los convenios que se ha firmado, más allá de los funcionarios de turno”, sostuvo.
Remarcó también el trabajo que ya venían realizando junto a la actual ministra de Economía, Silvina Batakis, antes Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior. Al respecto, destacó: “Ella conoce cuál es la agenda que ha planteado Salta y cuáles son las necesidades, tenemos que ver quiénes serán los funcionarios que la acompañen y seguir con las gestiones que venimos planteando”.
Así las cosas, aseguró: “Dejamos de lado esas eventuales diferencias de opinión o de carácter ideológico para concentrarnos sobre lo que hay que hacer. Nosotros ya tenemos una agenda planteada con el gobierno nacional y nos concentramos en eso. Hemos logrado hacerles comprender la necesidad de mirar a esta zona del país alzando nuestra voz y sumándonos al reclamo que vienen haciendo las provincias del Norte Grande. Sobre esa base vamos a seguir trabajando”.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.