
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobernador se mostró contento con la designación de la número dos de Wado de Pedro en Economía; la Intendenta habló de “incertidumbre política” y curiosamenta criticó que se peleen entre funcionarios.
Política04/07/2022El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, felicitó por Twitter a la sucesora de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía de la Nación, Silvina Batakis, quien hasta ahora se venía desempeñando en el Ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro, como secretaria de Provincias.
“Felicitaciones Silvina Batakis por tu designación como ministra de Economía”, escribió la noche del domingo el mandatario salteño.
“Sé de tu experiencia, capacidad de gestión y calidez humana. Seguiremos trabajando juntos en la construcción de un país federal, justo y con igualdad de oportunidades para los argentinos #MasFederalismo”, agregó el gobernador.
Sobre la salida del ministro Martín Guzmán, Sáenz no hizo referencia alguna.
Por su parte, el senador nacional del Frente de Todos, también uso la red social para mostrarle el apoyo al flamante cargo a ocupar por Batakis.
“Felicito a la compañera @sbatakis por su designación como nueva Ministra de Economía. Es una economista con gran experiencia en la gestión pública. Le deseo todo el éxito para lo que viene”, señaló el Oso.
En tanto, la reflexión de la intendenta de la Capital, Bettina Romero, fue por otro lado y, por el contrario, los cambios en el Gabinete nacional y la gestión llevada del Frente de Todos, fue blanco de críticas de la alcaldesa.
Si bien hasta la fecha se caracterizó por los cambios constantes en su Gabinete, sin mantener al menos a uno en los cargos de primera línea, sorprendentemente Bettina opinó de política, también en Twitter.
“En los últimos 2 años el kirchnerismo superó todos los récords: aumentó la canasta básica y la inflación en el país, el dólar, la cantidad de pobres, el riesgo país y el tamaño del Estado. Vivimos en una preocupante crisis económica, con una creciente incertidumbre política”, señaló la intendenta.
“Un gobierno nacional que en lugar de buscar soluciones se pelean entre ellos. Internas, divisiones, y más peleas, cuando lo que la Argentina necesita es un plan para estabilizar nuestra economía”, curiosamente se asombró Bettina Romero en redes sociales.
“No podemos ni merecemos vivir con esta inflación descontrolada”, cerró.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.