
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, manifestó sus expectativas ante la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía y destacó que se trata de un área que “se sustenta, esencialmente, a partir de la confianza, la credibilidad”.
Política05/07/2022Por Aries, el Ministro sostuvo: “Argentina tiene que reconstruir confianza, para eso es fundamental señales claras. Si no se envía señales claras, los nombres propios no van a resolver el problema”.
Resaltó el conocimiento de Batakis de las provincias, aunque subrayó: “Nos genera expectativas, pero si la política no genera señales claras, de un rumbo racional, le va a costar a Silvina o a quien fuere ordenar los desvaríos de este país”.
Para el Ministro, “el mensaje que le dejan los episodios de este fin de semana a cualquier inversor es de espantar la confianza, de temor, de angustia”. “Ayer hasta los homebanking dejaron de funcionar por la gente retirando depósitos y refugiándose en el dólar paralelo o ilegal que fuera el blue”, aseveró.
Pidió un rumbo claro y previsible, aun cuando no sea compartido, priorizando los problemas “y no las discusiones vanas de la política”. “En la medida que no ordenemos eso, el crédito no va a volver”, insistió.
Advirtió así que “esto suspende cualquier proyecto de inversión que pudiera haber, y eso es un muy mal presagio porque no generaremos empleo privado, que es lo único que nos puede ir ayudando a terminar con el enorme déficit público”.
“El ahorrista intentará, con lo poco que tenga, refugiarse en la moneda extranjera. La política tiene que generar un marco de racionalidad y luego los tecnicismos de la economía harán lo suyo. Pero si tenemos aquello sin resolver, difícilmente la economía tenga un futuro promisorio, puntualizó De los Ríos.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.