
Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.
Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.
Concluyeron las tareas de excavación en la fosa clandestina.
Así lo anticipó el fiscal federal Carlos Amad, quien cuestionó los tiempos de la justicia, pero celebró la decisión de la Corte de revocar la anulación de Casación.
Así lo consideró la integrante de la Mesa de Derechos Humanos y hermana de Víctor Cobos, Cristina Cobos.
Lo adelantó por Aries el abogado Marcelo Arancibia, representante del empresario condenado a 12 años de prisión por detenciones ilegales y tormentos ocasionados a 16 trabajadores de La Veloz del Norte en 1977.
Así lo manifestó el fiscal federal Carlos Amad sobre la prisión dictada para Marcos Levin por delitos de lesa humanidad.
Se trata de Andrés del Valle Soraire, exjefe de la “Guardia de Monte” durante la última dictadura cívico-militar. Yazlle fue secuestrado en Coronel Juan Solá y acribillado a balazos en Pluma de Pato.
El máximo tribunal penal federal del país desestimó un "recurso de reposición" que presentó la defensa contra una decisión que ordenó que sea evaluado nuevamente ante una junta médica, antes de resolver si está en condiciones de afrontar el juicio.
La causa investiga los crímenes de cuatro personas secuestradas y mantenidas cautivas entre 1976 y 1977 en Campo de Mayo, cuyos cuerpos aparecieron en las costas de Magdalena, Punta Indio y Las Toninas.
Lo subrayó el ministro de Seguridad en referencia al fallecimiento del ex juez Ricardo Lona.
Así se expresó Nora Leonard, integrante de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet, tras el fallecimiento del ex juez federal Ricardo Lona. Cuestionó también las participaciones publicadas, inclusive, por actores de la justicia federal salteña que debían juzgarlo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.
En el marco del evento “Salta Debate”, el candidato a Senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, resaltó la “necesidad de un Estado presente que garantice la provisión de servicios y condiciones de desarrollo”.
En un partido parejo y sin emociones, la Academia y la Lepra mendocina no se sacaron ventaja.