
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Así se expresó Nora Leonard, integrante de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet, tras el fallecimiento del ex juez federal Ricardo Lona. Cuestionó también las participaciones publicadas, inclusive, por actores de la justicia federal salteña que debían juzgarlo.
Salta27/06/2022“No me alegra la muerte de nadie. Yo hubiera querido que dijera todo lo que sabía, porque era una persona que tenía un contacto muy estrecho con las fuerzas represivas. Sin embargo, convalidó todas las violaciones a los derechos humanos que hubo en Salta”, manifestó Leonard sobre el ex magistrado condenado por encubrimiento en el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone e investigado por la Masacre de Palomitas.
Recordó que “a los familiares que iban desesperados, presentaban un recursos de amparo, y resulta que él los hacía un bollo y los tiraba en el canasto de la basura, delante de sus familiares”.
“El convalidó todas las aberraciones que se hicieron con la Masacre de Palomitas, con compañeros y compañeras que dependían de él. Tendría que haber renunciado y no avalar semejante masacre. Lo mismo pasó con Ragone en la época en que es secuestrado. Inmediatamente cierra la causa, no investiga nada, con otros familiares también o detenidos que denunciaban torturas”, amplió la referente.
Además, cuestionó las participaciones publicadas, inclusive, por actores de la justicia federal salteña que debían juzgarlo. “Me parece sumamente agraviante. Es como que a estas personas no les importa en genocidio, no les interesa lo que pasó, con la cantidad de víctimas que hubo en Salta. Por lo menos, guarden silencio”, expresó.
Lamentó que en la Argentina “hay una cantidad de gente que avaló la dictadura, que tenía poder y que podría haber hecho algo, y eso es lo agraviante, porque no solamente son los que mataron sino los que miraron para otro lado y convalidaron eso”.
Según su análisis, “si nosotros defendemos la justicia, no podemos avalar semejante cosa, lo que hizo, lo que convalidó, lo que encubrió”. “Es lamentable, pero esto es Salta. Muchísima gente fue a la sala de los juicios para defenderlo a Lona. En ningún otro caso de los genocidas hubo gente que estuviera ahí para defenderlo”, cerró.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.