
El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
Se trata de Andrés del Valle Soraire, exjefe de la “Guardia de Monte” durante la última dictadura cívico-militar. Yazlle fue secuestrado en Coronel Juan Solá y acribillado a balazos en Pluma de Pato.
Salta06/09/2022El Tribunal Oral Federal N° 1 condenó a prisión perpetua al exjefe policial Andrés del Valle Soraire, quien llegó a juicio imputado por el asesinato del comerciante y militante radical Fidel Yazlle, acaecido el 11 de febrero de 1977 en el norte salteño.
Soraire dirigía al momento de los hechos la denominada “Guardia del Monte”, una división de la Policía de Salta que actuó en el Terrorismo de Estado tanto en Salta como en las provincias vecinas. Yazlle, por su parte, era un comerciante muy querido de Coronel Juan Solá (Morillo).
Los fiscales Carlos Amad y Juan Manuel Sivila analizaron las pruebas, el contexto del hecho y el reclamo de justicia por parte de Francisca Teresa Toledo, viuda del comerciante, quien impulsó y acompaña el proceso penal desde hace más de 45 años.
Testigos del caso destacaron la actitud solidaria de Yazzlle y los fiscales explicaron que los acusados, en tanto, se valieron del aparato estatal para eliminarlo, pues se había convertido en un “enemigo”, tanto por las denuncias como por su militancia en el radicalismo.
La fiscalía señaló que Yazlle fue amenazado previamente a su muerte, ejecutada el 11 de febrero de 1977. “En ese día, entre las 20.00 y 20.30, una camioneta llegó hasta el comercio de Yazlle y sus dos ocupantes fingieron pedir orientación, pero al acercarse el comerciante reconoció a uno de ellos, circunstancias en que fue introducido al rodado, el que se marchó del lugar”, explicó el fiscal Amad.
Así, los captores llevaron al comerciante hasta dos kilómetros antes de llegar a la estación de Pluma de Pato, donde lo mataron a “quemarropa”, para luego arrastrar su cuerpo hasta las vías del tren. El cuerpo fue hallado al día siguiente totalmente diseccionado.
De esta manera, los autores del crimen buscaron no solo sembrar terror sino asegurarse la impunidad. Sin embargo, algunos testigos reconocieron en el cuerpo las heridas producidas por disparos.
Los fiscales descartaron de plano las que consideraron pistas falsas que los mismos policías responsables del homicidio intentaron imponer, maniobra que –según explicaron- “ya hemos visto en otros casos, incluso en el secuestro y asesinato del ex gobernador Miguel Ragone”.
Por último, explicaron que la situación con Yazlle, pese a su estrecha relación con sus vecinos, se tornó peligrosa cuando el comerciante denunció hechos de corrupción cometidos por el intendente de facto Humberto Lazarte y el comisario Zenón Ávila (fallecido), lo que lo convirtió en un “perseguido político".
El TOF N°1 está integrado por los jueces Mario Marcelo Juárez Almaraz, Marta Liliana Snopek y Federico Santiago Díaz. El abogado de la querella familiar es Javier Sarmiento y también participa el representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Gastón Casabella.
La condena de los magistrados coincidió con el pedido de los fiscales Amad y Sivila. En la sentencia se rechazaron los planteos de la defensa de Soraire respecto a la prescripción del caso por considerarlo delito común y no de lesa humanidad, por un lado, y sobre la inconstitucionalidad de la prisión perpetua como pena, por el otro.
El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el aviso por fuertes vientos en distintas regiones de Salta, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Presidente presentó su nuevo libro con un recital de rock ante 15 mil personas. Cantó seis temas y agradeció a “Las Fuerzas del Cielo”, pero no hizo mención al escándalo que golpea a La Libertad Avanza.
La Selección Argentina de Lionel Scaloni comenzó su preparación en Miami de cara a la doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
En un partido parejo y sin emociones, la Academia y la Lepra mendocina no se sacaron ventaja.