
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.
Salta04/10/2023El Tribunal Oral Federal 1 de Salta comenzó un segundo juicio contra Marcos Levin, acusado de la tortura de 17 trabajadores gremialistas de la Veloz del Norte. Se trata de una causa emblema, por ser el primer empresario condenado por su participación en la última dictadura.
También llegaron a juicio procesados el ex jefe de personal de la firma, José Antonio Grueso, y el comisario Víctor Hugo Almirón, ex jefe de la Comisaría Cuarta de Salta.
Durante la primera jornada de audiencia dieron testimonio familiares y testigos de las víctimas, y según lo relató por Aries el fiscal general interviniente, Carlos Amad, se desenvolvió de manera tranquila. Además se leyó la síntesis del requerimiento de elevación a juicio de la querella.
El fiscal explicó que una dificultad podría radicar en que muchos de los testigos ya han fallecido y muchos otros ya no están en condiciones físicas para ir a declarar.
Los delitos por los cuales es acusado Levin en esta segunda causa son privación ilegítima de la libertad, cometida con abuso y agravada por violencia y amenazas en concursos real, con imposición de tormentos, con el agravante de ser las víctimas perseguidos políticos.
Amad indicó que la pena podría ir desde los ocho años hasta la cadena perpetua, pero todavía no está en condiciones de estimarla, esperando recién a los alegatos para cristalizarla.
Marcos Levin pidió seguir la audiencia por zoom, pero la próxima semana ya estará presente en la sala de juicio.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.