
Se trata de un abogado y dos oficiales que prestaban tareas en la Unidad Carcelaria 1,entre 2021 y 2023. El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en el lugar.
Así lo consideró la integrante de la Mesa de Derechos Humanos y hermana de Víctor Cobos, Cristina Cobos.
Judiciales28/10/2022Cristina Cobos, integrante de la Mesa de Derechos Humanos, del Comité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y hermana de Víctor Cobos, habló sobre la decisión de la Corte Suprema de anular la absolución del empresario Marcos Levín, confirmándolo como partícipe de delitos de lesa humanidad por el secuestro y torturas contra el trabajador en 1977.
Por El Acople, se mostró sorprendida por el fallo ya que, según sostuvo, por la experiencia de los organismos de derechos humanos, “lo que va a la Corte, muere en la Corte”. Si bien consideró que “es una justicia tardía”, celebró el fallo dado que el nuevo juicio por los demás trabajadores, donde serán juzgados Levín, dos ex policías y un Ejecutivo, cuenta con el importante antecedente.
Lamentó, igualmente, que muchas de las 16 víctimas, solo 7 quedan con vida para buscar justicia. “Esperemos, de todas maneras, que logremos terminar la causa de La Veloz del Norte con las condenas que corresponden”, subrayó Cobos.
Recordó también que su hermano, tras ser exonerado de la empresa, sin haberle realizado ninguno de los pagos correspondientes, inició una causa civil. Sin embargo, lamentó que “la justicia está bastante parada esa causa” y manifestó: “Sabemos el poder que tiene Levin, hay mucha gente en la justicia provincial que lo quiere ayudar”.
Además, aclaro que en los juicios por delito de lesa humanidad no se solicita ningún tipo de resarcimiento económico.
Por otra parte, se refirió a los cuestionamientos de negacionistas y dijo: “Los negacionistas hace tiempo que vienen trabajando y salen a negar todo lo que decimos o hacemos”.
Explicó así que la ley de memoria tiene el objetivo de que se promuevan políticas públicas y se creen organismos donde se resguarde la documentación que evite los fundamentos falaces de nagacionistas.
En este punto, destacó la necesidad de contar con un presupuesto para el área y dar cumplimiento así a lo que establece la Convención Interamericana de Derechos Humanos respecto a la obligación de los Estados de trabajar en políticas públicas de consolidación de la memoria, además de trabajar por la reparación para las víctimas.
Se trata de un abogado y dos oficiales que prestaban tareas en la Unidad Carcelaria 1,entre 2021 y 2023. El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en el lugar.
La Policía de la Ciudad realizó 14 procedimientos en el marco de la causa por supuestos sobornos revelados por el ex titular del organismo. Secuestraron documentación, computadoras y más de 200 mil dólares.
Se encuentran acusados de un homicidio ocurrido el pasado 12 de julio en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado mortalmente en el interior de su vivienda.
Fue detectado por las cámaras de seguridad y al ser interceptado por un guardia, intentó huir. Se le secuestraron dos matafuegos ocultos en un bolso. Se le imputa otro hecho ocurrido el pasado mes de junio, donde quedó registrado de manera fílmica.
La acusación surge en el marco de un expediente que ya investiga a Chibán y a Marcos Milinkovic por violencia institucional, amenazas y coacción.
El Tribunal Oral Federal 6 excarceló al acusado por el intento de asesinato de Cristina Kirchner, luego de que fiscalía y querella no formularan cargos en su contra.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.