
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El diputado justicialista Luis Mendaña denunció que la Corte ratificó la condena a Cristina Kirchner en un proceso plagado de “irregularidades”.
Un informe de Ad Hoc reveló que, tras el fallo de la Corte, CFK superó a Milei en menciones. La ex presidenta tuvo 5 millones y el actual, 2 millones.
A pesar de que varios mandatarios provinciales pertenecen al PJ, sólo algunos apoyaron a la expresidenta ante la posible ratificación de su condena.
El ex ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió a la ex presidenta Cristina Kirchner condenada por hechos de corrupción durante su gestión.
El senador neuquino calificó a los integrantes de la Corte Suprema como “títeres y monigotes del poder económico”.
El senador nacional Oscar Parrilli llamó a un encuentro para este lunes en el Instituto Patria, mientras se aguarda por la resolución del máximo tribunal sobre la expresidenta en la causa Vialidad.
El ex integrante del máximo tribunal dijo que cuando se filtra una información se suele posponer el fallo.
El encuentro será este lunes en medio de un eventual fallo por la causa Vialidad, que podría dejar detenida a la exmandataria e inhabilitarla para ejercer cargos públicos.
Casación le bajó el pulgar a la presentación realizada por el equipo jurídico de la expresidente de la Nación Cristina Kirchner.
El Intendente respondió con firmeza a la protesta, denunció la interrupción del tránsito y reafirmó su compromiso con la regulación de aplicaciones de viajes como Uber.
Equipos de Defensa Civil, el municipio, Vialidad Nacional y Recursos Hídricos trabajan en la zona para liberar el camino lo antes posible.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina consideró que la designación de Lijo y García Mansilla "no parece el camino más adecuado".
Así lo informó Defensa Civil tras el temporal. Se pide conducir con precaución.
Confirmado aumento del 2,7% de las prestaciones previsionales, el bono “congelado” de $70 mil y negativa de Anses de pagar retroactivos, especialistas alertan por la intervención de la Justicia.
En una de las más esperadas decisiones de este año, el máximo tribunal sostuvo que Gildo Insfrán no podrá presentarse nuevamente como candidato a la gobernación de esa provincia.
El Gobierno hizo llegar sus propuestas a la Cámara alta para cubrir vacantes en el máximo tribunal.
Medicamentos de alto costo, acompañantes terapéuticos y traslados, entre otras prestaciones, suspendidas y en riesgo. Tampoco se dan nuevas altas.
Se debe a la salida de servicio del distribuidor Zuviría.
Así lo manifestó en Aries el diputado y presidente del bloque oficialista, Germán Rallé.
La última apelación llegó a la Cortea raíz de un “recurso de queja” interpuesto por el fiscal general Mario Villar, sostenido por el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal.
Municipales en una nueva jornada de protesta decidieron hacer un corte en el tránsito en inmediaciones al Centro Cívico Municipal.
Son parientes lejanos del ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, y no tienen relación con él. La Corte rechazó por unanimidad una última apelación.
Será desde este lunes 3 de julio. Se interrumpirá la circulación vehicular en la mano que se encuentra habilitada, San Lorenzo – Salta. Los conductores que vengan desde el oeste podrán transitar por el desvío vial para empalmar con avenida Arenales o ingresar al barrio por avenida Savio.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.