Durand pidió a los fiscales actuar ante el corte de calles por remiseros

El Intendente respondió con firmeza a la protesta, denunció la interrupción del tránsito y reafirmó su compromiso con la regulación de aplicaciones de viajes como Uber.

Salta20/03/2025Ivana ChañiIvana Chañi

emiliano durand

En un mensaje directo desde la intersección de Jujuy y Coronel Vidt, el intendente Emiliano Durand cuestionó con dureza la protesta de remiseros a quienes acusó de ser emisarios de los agencieros en rechazo a la llegada de aplicaciones de viajes. “Allá, 30 tipos de dueños de agencia de remises que no quieren perder el kiosco, que se oponen a Uber, cortan la calle”, señaló en la red social de TikTok.

Durand también anunció acciones legales contra los manifestantes. “Nosotros ya les hicimos la denuncia. Le pido a los fiscales, por favor, que despejen la calle y que dejen a la gente trabajar”, expresó, destacando la necesidad de garantizar el libre tránsito en el Centro Cívico Municipal y arterias cercanas.

JM-ChalabeLa Municipalidad a los remiseros: "No los vamos a atender, la extorsión se terminó"

El intendente reafirmó su decisión de avanzar con la regulación de aplicaciones de viajes, tal como lo propuso durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. “Vamos a seguir adelante con Uber. No nos van a seguir teniendo rehenes”, afirmó con contundencia.

Finalmente, Durand sugirió que las agencias de remises sean sometidas a mayores controles laborales. “Que revisen si esas agencias tienen a los empleados en blanco”, concluyó.

Más noticias
WhatsApp Image 2025-05-09 at 12.30.04

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Salta09/05/2025

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail