
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
El Intendente respondió con firmeza a la protesta, denunció la interrupción del tránsito y reafirmó su compromiso con la regulación de aplicaciones de viajes como Uber.
Salta20/03/2025En un mensaje directo desde la intersección de Jujuy y Coronel Vidt, el intendente Emiliano Durand cuestionó con dureza la protesta de remiseros a quienes acusó de ser emisarios de los agencieros en rechazo a la llegada de aplicaciones de viajes. “Allá, 30 tipos de dueños de agencia de remises que no quieren perder el kiosco, que se oponen a Uber, cortan la calle”, señaló en la red social de TikTok.
Durand también anunció acciones legales contra los manifestantes. “Nosotros ya les hicimos la denuncia. Le pido a los fiscales, por favor, que despejen la calle y que dejen a la gente trabajar”, expresó, destacando la necesidad de garantizar el libre tránsito en el Centro Cívico Municipal y arterias cercanas.
El intendente reafirmó su decisión de avanzar con la regulación de aplicaciones de viajes, tal como lo propuso durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. “Vamos a seguir adelante con Uber. No nos van a seguir teniendo rehenes”, afirmó con contundencia.
Finalmente, Durand sugirió que las agencias de remises sean sometidas a mayores controles laborales. “Que revisen si esas agencias tienen a los empleados en blanco”, concluyó.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.