Condena a Cristina Kirchner: Advierten por la “influencia” de la política en la Justicia

El diputado justicialista Luis Mendaña denunció que la Corte ratificó la condena a Cristina Kirchner en un proceso plagado de “irregularidades”.

Política26/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

LUIS MENDAÑA EN DÍA DE MIÉRCOLES 2025 (1)

En “Día de Miércoles”, el dirigente del Partido Justicialista salteño y diputado provincial, Luis Mendaña, rechazó públicamente la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, al afirmar que “no fue un juicio limpio” y que la expresidenta “no tuvo un debido proceso”.

El dirigente de extracto peronista, recordó que “desde un principio” varios referentes del PJ se manifestaron y que el partido emitió un comunicado donde denunció “un debido proceso no respetado” y “artimañas judiciales”, posición que —según dijo— hoy mantiene intacta.

LUIS MENDAÑA EN DÍA DE MIÉRCOLES 2025PJ y PV no descartan la unidad en Salta: "Primero la Patria"

El legislador ilustró esa supuesta parcialidad con un ejemplo: “Ninguno de los pedidos que hicieron los defensores de Cristina fue aceptado; el periodismo sabía antes que los jueces que los recursos serían rechazados”, planteó, y agregó que esas filtraciones revelan la influencia de la política.

Para Mendaña, “la justicia aparece influenciada por la política más que enfocada en buscar justicia”, un diagnóstico que, aseguró, se refuerza con las “irregularidades” que rodean la causa y que, a su entender, impiden legitimar la condena.

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail