
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
A pesar de que varios mandatarios provinciales pertenecen al PJ, sólo algunos apoyaron a la expresidenta ante la posible ratificación de su condena.
Política10/06/2025Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa) fueron los únicos tres gobernadores que respaldaron a la titular del Partido Justicialista (PJ) y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ante la posible ratificación de la condena que anunciará, hoy por la tarde, al Corte Suprema de Justicia.
A pesar de que varios de los mandatarios provinciales son peronistas y han sabido tener relación con la ex jefa de Estado, como es el caso de Sergio Ziliotto (La Pampa) o Gerardo Zamora (Santiago del Estero) entre otros, no se expresaron públicamente al respecto.
Kicillof, a través de su espacio denominado Movimiento Derecho al Futuro, fue el primero en pronunciarse y ayer, en el día de la Resistencia Peronista, exclamó “¡Basta de perseguir a Cristina!”.
“Basta de odio contra el peronismo. Llevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido”, indicó el gobernador bonaerense a través de sus redes sociales.
En la misma línea, Quintela indicó que es “preocupante” que se intente utilizar al Poder Judicial “como herramienta para resolver lo que debería dirimirse en el terreno de la política y el debate democrático” y en una sociedad “plural y libre”: “Las diferencias se discuten con ideas, con propuestas y en las urnas, no mediante la estigmatización ni la persecución personal”, añadió.
“Quiero expresar mi solidaridad y respaldo a Cristina Kirchner, ante un nuevo capítulo de una larga y preocupante ofensiva judicial y mediática que busca desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país”, manifestó el riojano.
Por último, Insfrán aseguró que el peronismo “no va a desaparecer” por más que “quieran meter preso a quien sea”.
“Veo los canales que en cualquier momento la llevan presa a la presidenta del Partido Justicialista, el mayor partido de la oposición. Es justo en una etapa en donde, para nosotros, tiene mucho valor. Solamente les digo que esto se logra con unidad, organización y solidaridad. Un pueblo unido, nunca será vencido", concluyó el gobernador formoseño.
Con información de Noticias Argentinas
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".